Cuba y la UE repasan temas tras cinco años de acuerdo de su diálogo político
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
Delegaciones de Cuba y la Unión Europea (UE) reunidas en La Habana repasaron varios temas de su agenda tras cinco años de su Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) de cara a la reunión que su Consejo Conjunto que se celebrará a inicios de 2023.
En el intercambio de esta fecha ambas partes conversaron sobre el proceso de ratificación del ADPC, su implementación provisional durante los últimos cinco años y sus perspectivas de continuidad, refirió un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
Además trataron acerca de los resultados del tercer ciclo de los diálogos políticos y sectoriales que tuvieron lugar durante el período 2021-2022.
Este Tercer Comité Conjunto Cuba-UE encabezado por el director general de asuntos bilaterales (en funciones) de la Cancillería cubana, Ángel Villa Hernández, y por el director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, Javier Niño Pérez, se refirió a "los positivos resultados alcanzados en la esfera de la cooperación y sus perspectivas en el ámbito bilateral y regional".
Asimismo, abordaron las afectaciones que provoca el embargo que aplica EE.UU contra Cuba en el desarrollo de las relaciones económicas entre la isla y el bloque europeo, y en particular, la permanencia del país caribeño en una lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
La delegación cubana agradeció el "respaldo unánime" de la UE a la resolución cubana para exigir el fin del embargo de Washington aprobada en la Asamblea General de la ONU a principios de noviembre pasado.
Esta reunión fue considerada la antesala del Tercer Consejo Conjunto Cuba-UE, que presidirán el canciller cubano Bruno Rodríguez y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, a inicios del próximo año.
La Redacción recomienda
-
La Fiscalía General de Rusia declara “indeseable” a “Foro de Rusia Libre”
-
Más de 480 figuras, incluyendo ganadores del Nobel, piden apoyo a los iraníes
-
Cien muertos tras el atentado contra la Policía en una mezquita en Pakistán
-
HRW denuncia la “espiral de atrocidades” de la junta militar birmana
-
Irán y Rusia firman un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios