Darias pide al PP que deje de “machacar” la sanidad pública
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este miércoles al PP que deje de machacar a la sanidad pública porque va a tener enfrente al Gobierno, a la mayoría progresista del Congreso, al personal sanitario y a la ciudadanía.
Preocúpense por eso, le ha espetado Darias a la diputada del PP Carmen Navarro cuando, en la sesión de control al Gobierno, ésta le preguntaba qué plan tenía para solventar la falta de médicos de Atención Primaria y la inminente jubilación de buena parte de la plantilla.
El debate se ha llevado al Congreso cuando los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid están en huelga ante el deterioro de sus condiciones laborales y de la atención sanitaria a los pacientes, unas movilizaciones que podrían extenderse a otras comunidades autónomas.
La diputada del PP ha pedido no cargar todas las culpas de la falta de médicos a algunas comunidades autónomas especialmente a Madrid cuando, ha asegurado, este es un problema de todas las comunidades autónomas, también de Canarias.
Sin embargo, la ministra socialista ha asegurado que los problemas derivan de la gestión sanitaria del PP, que redujo el número de médicos que accedían al MIR.
Y ha garantizado que sí hay un plan: seguir trabajando intensamente para revertir cada uno de los recortes del Partido Popular del periodo 2011 a 2017, especialmente en lo que respecta a formación sanitaria especializada para lo que se están destinando más recursos y más plazas.
La formación sanitaria especializada ha crecido un 40 por ciento, en Atención Primaria un 36 % en todo el conjunto del país, menos en una comunidad que cita usted (Comunidad de Madrid) donde han disminuido un 2 % los médicos de familia, ha asegurado Darias.
La ministra ha recordado al PP que formar a médicos requiere tiempo y hace falta planificar y ha asegurado que la disminución de plazas provocó que se incorporasen al Sistema Nacional de Salud 3.500 médicos especialistas menos, de ellos 1.200 de Atención Primaria.
La Redacción recomienda
-
El rey cierra la ronda de consultas con Sánchez y Feijóo antes de decidir si designa candidato
-
Un calendario de incertidumbres para la investidura de Pedro Sánchez
-
Felipe VI abre hoy la ronda con los partidos tras la que Sánchez aspira a salir candidato
-
Pere Aragonès apuesta por el referéndum en la negociación con el Estado y promete firmeza