DIA subirá sueldos hasta un 12% en España según el preacuerdo con sindicatos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
DIA España subirá el sueldo a todos sus empleados de tiendas y almacenes entre un 8 y un 12 % tras firmar un preacuerdo del nuevo convenio colectivo, que llegará hasta finales de 2024, con los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC.
La compañía ha asegurado que este acuerdo, que supondrá dar "estabilidad a largo plazo del proyecto de transformación de la empresa en España", activará además dos gratificaciones extraordinarias adicionales especiales para la vigencia total del Convenio.
La primera de ellas afectará a las trabajadoras y trabajadores que tengan un salario anual fijo igual o inferior a los 23.847 euros, los cuales recibirán una gratificación extraordinaria de 350 euros, ha detallado la compañía.
Adicionalmente, se ha pactado una gratificación extraordinaria excepcional ligada a un cierto nivel de resultados en el año 2024.
Está previsto que la firma del texto definitivo del Convenio se produzca el 1 de diciembre de 2022.
La compañía de supermercados, la única que cotiza en la Bolsa española, cuenta con casi 6.000 tiendas, la mayoría en España, pero opera también en Argentina, Brasil y Portugal.
La Redacción recomienda
-
El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
-
Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
-
AEB: “La banca española está a salvo de crisis como la de SVB y Credit Suisse”
-
La Fiscalía europea pide a España respuesta a una investigación sobre fondos de la UE
-
Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación