Miteco: “Se necesita más compromiso político y menos eslóganes populistas”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) considera que no hacen falta "eslóganes populistas", sino "compromiso político y recursos para resolver problemas históricos", han señalado fuentes de esa cartera en el marco de una manifestación convocada por Alma Rural hoy en Madrid.
La Asociación para el Desarrollo y Defensa del Mundo Rural, Alma Rural, ha convocado este domingo una manifestación en protesta por la situación que sufre el mundo rural y sus actividades, especialmente las labores desarrolladas por el sector primario.
El Miteco "tiene uno de sus focos en el mundo rural" y, para ello, ha desplegado el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico, dotado con más de 10.000 millones de euros, según informa ese departamento.
Desde su aprobación en marzo de 2021 se ha iniciado el 77 % de las actuaciones y se han movilizado más de 3.000 millones, un tercio de los fondos previstos de 2021 a 2023.
Además, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 incluyen 4.200 millones para reto demográfico, transversalmente repartidos entre varios ministerios, según la fuente.
Con relación a otra de las preocupaciones de los manifestantes, la protección del lobo, el Miteco apuesta por su coexistencia equilibrada y justa con la ganadería.
Para ello, en estos momentos este departamento trabaja en una Estrategia de Gestión que ejercerá de marco de referencia para esta convivencia y facilitará la inversión de los 20 millones de euros consignados en los PGE de 2022 al objeto de para respaldar la actividad ganadera.
La Redacción recomienda
-
España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i
-
Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes
-
La red de puntos de recarga públicos avanza, pero lejos de la meta de la UE
-
SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
Lo último de La redacción
- Calviño: “El PIB de España ya se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia”
- Un hermano y una amiga de Jenni Hermoso ratifican presiones para justificar el beso de Luis Rubiales
- ERC asegura que la negociación de la amnistía con los socialistas se centra ya en “cuestiones técnicas”
- Sumar aspira a implicar a Junts en un pacto de legislatura, más allá de investir a Sánchez
- El Gobierno minimiza la manifestación de Feijóo: “la cifra importante” es 176 escaños