La luz cae nuevamente un 6% hasta 179,09 euros/MWh
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha vuelto a caer este viernes por cuarto día consecutivo, concretamente un 6 %, hasta situarse en 179,09 euros el megavatio hora (MWh).
Tras este nuevo descenso, el precio de la luz será un 12 % más barato que el viernes pasado, aunque multiplica por más de cuatro el importe que marcó el pool hace justo un año (41,64 euros).
Además, el precio mayorista de la luz se quedará por debajo de la barrera de 200 euros/MWh por segundo día consecutivo, un valor se ha alcanzado en cerca del 80 % de los días de diciembre y en 14 de las 21 primeras jornadas de enero.
Por franjas horarias, el precio máximo para este viernes se registrará entre las 19:00 y las 20:00, con 214,7 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 154,7 euros/MWh entre las 3:00 y las 5:00 de la mañana.
En lo que va de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en 192,42 euros/MWh, un 19 % más barato que el valor de diciembre, el mes más caro de la historia con 239,22 euros/MWh, pero un 73 % superior al precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más elevado desde que existen registros.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre del año.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
La Redacción recomienda
-
Reducir la jornada laboral: la semana de 4 días, pero también otras opciones
-
Acuerdo en la hostelería de Alicante para subir el 4,5% los sueldos
-
Las hipotecas sobre vivienda suben el 18% en marzo y acumulan 13 meses al alza
-
Raquel Sánchez cree que se prorrogará el tope del 2% de subida del alquiler
-
De dónde viene la inflación y cómo hacerle frente
Lo último de La redacción
- Sánchez viajará a Moldavia para apoyar su integridad territorial ante Rusia
- Renfe bate nuevo récord de viajeros desde la pandemia, con 169.136 en un día
- Excarcelada la fundadora del Ejército Rojo Japonés tras 20 años en prisión
- Un botijo, una espada y una pandereta entre los regalos al rey Felipe VI en 2021
- Abascal a Moreno: “Si quiere chantajear a Vox, tendrá que repetir elecciones”