Colau, citada a declarar como investigada por presuntas irregularidades
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido citada a declarar ante el juez en calidad de investigada el próximo 4 de marzo por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones, a raíz de una querella presentada por una asociación por la presunta comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado que Colau ha sido citada como investigada a las 10,30 horas del 4 de marzo por supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones, una investigación que la Fiscalía ya archivó el pasado año tras una primera denuncia de otra entidad.
El juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona ha abierto ahora un procedimiento de investigación al admitir a trámite esta nueva querella contra Colau presentada el pasado mes de diciembre, esta vez por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática, por los presuntos delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionario público.
En julio último, la Fiscalía archivó la investigación que abrió a la alcaldesa de Barcelona y a los diputados del Congreso y exconcejales Jaume Asens y Gerardo Pisarello, por subvencionar con 3,4 millones de euros a entidades con las que colaboraron antes de dar el salto a la política.
En esa ocasión, y tras las diligencias practicadas, el ministerio público dio carpetazo a la investigación, al no hallar indicios de delito en las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona a entidades como el Observatorio DESC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Aquella otra denuncia acusaba a Colau y a su equipo de los delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales y tráfico de influencias por la "reiterada y presuntamente injustificada" concesión de subvenciones por parte del Ayuntamiento al Observatorio DESC, la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) o Ingenieros sin Fronteras (ESF).
La Redacción recomienda
- El ecologismo como base para un nuevo orden internacional
- Economía: “Todas las previsiones apuntan a que España crecerá por encima del 4%”
- Musk exige a Twitter pruebas sobre la cifra de cuentas falsas para cerrar la compra
- Mauritania ante una situación alimentaria difícil por la sequía y el aumento de precios
- EE.UU. busca ahondar su colaboración comercial con la UE frente a Rusia
Lo último de La redacción
- Feijóo defiende la visita del emérito y lamenta que se use para “erosionar”
- Felipe VI y su padre se reencuentran este lunes tras dos años de distanciamiento
- Rusia intensifica los ataques en el Donbás
- Ayuso, a Rueda: "Estamos de boda. Yo me casé ayer y hoy te toca a ti"
- Masiva protesta en Estambul contra el “Gobierno unipersonal” de Erdogan