Las exportaciones de servicios aumentan un 7,3 por ciento en el segundo trimestre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las exportaciones de servicios sumaron 16.447 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un repunte del 7,3 % con respecto al mismo periodo de 2016, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística(INE).
Por su parte, entre abril y junio, las importaciones de servicios totalizaron 10.912 millones de euros, un 6,3 % más.
De esta forma, el saldo neto (diferencia entre exportaciones e importaciones) en el segundo trimestre registró un crecimiento anual del 9,4 %, lo que supone un aumento de 5.534 millones de euros.
La encuesta detalla que las exportaciones de servicios que más contribuyeron fueron las de propiedad intelectual, con un 35,6 % más, seguidas de las empresariales, con un aumento interanual del 8,9 %, y transporte, con un 7,4 % más.
Por el contrario, descendieron las exportaciones en construcción; personales, culturales y recreativos; y bienes y servicios gubernamentales.
Respecto a las importaciones, los sectores que más pesaron en el avance en el segundo trimestre fueron seguros y pensiones, con un incremento del 25,5 % respecto al mismo trimestre del año anterior, seguido de propiedad intelectual, con un 11 % más y, transporte, con un 7,7 % más.
Frente a esto, retrocedieron las de servicios personales, culturales y recreativos, con un 29,2 % menos, seguido de bienes y servicios gubernamentales y telecomunicaciones, informática e información.
En cuanto al destino, España exportó en su mayoría a Europa (10.397 millones de euros), además de a América (3.882 millones), Asia (1.465 millones), África (585 millones) y Oceanía (116 millones).
Por otro lado, las importaciones españolas procedieron de Europa (8.144 millones de euros), seguido de América (1.767 millones), Asia (711 millones), África (224 millones) y Oceanía (64 millones).