HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La justicia europea rechaza el recurso de un oligarca bielorruso contra sus sanciones


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó este miércoles el recurso interpuesto por un oligarca próximo al presidente bielorruso Alexander Lukashenko, contra las sanciones europeas que le fueron aplicadas por beneficiarse del régimen y brindarle apoyo.

Se trata de Aleksandr Vasilevich Shakutin y, en su sentencia de hoy, el Tribunal General desestima su recurso y confirma, en consecuencia, las medidas restrictivas que se le impusieron al considerar que los hechos alegados para imponerlas fueron "suficientemente concretos, precisos y concordantes".

Según el dictamen de la corte, con sede en Luxemburgo, el Consejo Europeo acreditó de manera jurídicamente suficiente que el Shakutin era uno de los principales empresarios que operan en Bielorrusia y de los que más se han beneficiado de la privatización llevada a cabo durante el mandato de Lukashenko como presidente y miembro (o antiguo miembro) del Consejo para el Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE) del país y que, por ello, se beneficiaba del régimen y le brindaba su apoyo.

Tras las elecciones presidenciales bielorrusas de 2020, que según el Consejo Europeo fueron incompatibles con las normas internacionales y que se vieron empañadas por la opresión de los candidatos independientes y la represión ejercida contra manifestantes pacíficos, la UE adoptó el 17 de diciembre de 2020 una nueva serie de medidas restrictivas contra Bielorrusia y completó la lista de personas a las que se les prohíbe la entrada en territorio de los Estados miembros o el tránsito por él y cuyos fondos y recursos económicos quedan inmovilizados.

El bielorruso Shakutin era una de las personas cuyo nombre se añadió a esa lista de sancionados.

El Consejo Europeo lo identificó como uno de los principales empresarios que operan en Bielorrusia, con intereses comerciales en los sectores de la construcción, la fabricación de maquinaria y la agricultura, y como una de las personas que más se han beneficiado de la privatización llevada a cabo durante el mandato de Lukashenko como presidente.

Los Veintisiete también consideran probado que es o ha sido miembro de la cúpula de la asociación pública de apoyo a Lukashenko "Belaya Rus" y del CDEE de Bielorrusia.