Wall Street notifica a Credit Suisse que no alcanza el mínimo necesario para cotizar
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Bolsa de Nueva York ha notificado a Credit Suisse que no cumple los requisitos necesarios para cotizar en el mercado de valores norteamericano, que pide a las compañías mantener el precio individual de sus acciones en al menos un dólar durante treinta jornadas bursátiles consecutivas.
Pese a su compra por UBS el 19 de marzo, Credit Suisse continúa cotizando por separado tanto en la Bolsa de Zúrich como, de forma asociada, en Wall Street, a través de las llamadas American Depositary Shares (acciones depositarias) asociadas a las participaciones en el mercado suizo.
Tanto las acciones en Suiza como sus correspondientes en Wall Street han estado por debajo del dólar desde la compra por UBS, oscilando entre los 60 y los 90 céntimos de franco suizo (o centavos de dólar) por participación, aproximadamente.
Credit Suisse, que recibió esta notificación el 1 de mayo, señaló hoy que esta "deficiencia" en el parqué neoyorquino será solventada cuando finalice el proceso de integración en UBS, que ambas entidades esperan completar en 2023.
"UBS será la entidad superviviente, las acciones ordinarias que apoyan las depositarias serán intercambiadas por una fracción de las participaciones en UBS, y como resultado de todo ello Credit Suisse dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York", indicó un comunicado del banco zuriqués.
La Redacción recomienda
-
El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
-
El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
-
Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
Lo último de La redacción
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i
- Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes
- Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia