Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece siete recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas, como desconfiar de los alquileres ganga o reservar lo antes posible los alojamientos:
Desconfiar de alquileres “demasiados buenos y baratos”
Sospechar de alquileres vacacionales “demasiados buenos y baratos” porque podría ser una estafa, y llamar por teléfono para confirmar las condiciones pactadas, las fechas y asegurarse de que es el propietario el que ofrece ese alquiler, preguntando, por ejemplo, por los comercios en el entorno de la vivienda.
Reservar lo antes posible
Salvo que se disponga de flexibilidad de fechas y destinos, es recomendable reservar el alojamiento lo antes posible para beneficiarse de ofertas y descuentos, y siempre priorizando reservas con cancelación flexible para asegurarse así un reembolso inmediato si hubiera que cancelar el viaje.
Revisar el contrato de los coches de alquiler
En el caso de que se necesite alquilar un coche, hay que revisar el contrato y comprobar su estado cuando se le entrega. La OCU recuerda que la falta de información básica en el contrato y los cobros abusivos por presuntas anomalías en el momento de devolver el vehículo son las denuncias más frecuentes.
Precios “low cost” en los aviones
Si se va a viajar en avión con una compañía “low cost”, es aconsejable comprobar el precio final y tener en cuenta los suplementos por tener asientos seguidos o por la maleta de cabina que cobran Easyjet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air si se contrata la tarifa básica.
Más seguros los paquetes avión más hotel
Los viajes combinados, que incluyen al menos dos servicios (avión más hotel, por ejemplo), ofrecen más protección legal al consumidor. La agencia y la compañía que ofrece el servicio comparten la responsabilidad. Además, existen límites de penalización si el cliente anula el viaje.
Seguros de viaje
Si va a viajar por la Unión Europea basta con la Tarjeta Sanitaria Europea pero si es fuera del continente debe contratarse un seguro de viaje con la cobertura más alta posible: las hay de hasta 5 millones de euros por asistencia sanitaria (contrate al menos 300.000 euros) y hasta 2 millones por responsabilidad civil.
Conservar documentos para poder reclamar
Conservar los documentos que acrediten la publicidad, la reserva y la contratación de los servicios para justificar la reclamación en caso de problemas. La OCU recomienda llevarlos fotografiados en el teléfono móvil y denunciar ante las fuerzas de seguridad si se considera que ha sido víctima de una estafa.
La Redacción recomienda
-
La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
-
Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%
-
El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
-
Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez
-
El consumo de gas natural bajó un 10,7% en abril y fue un 15% inferior al de marzo
Lo último de La redacción
- Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
- Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas