Òmnium pide una docena más de imputaciones de policías por las cargas del 1-O
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Òmnium Cultural ha pedido una docena más de imputaciones de policías y mandos por las cargas policiales para impedir el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
La entidad soberanista, que ejerce de acusación popular, lo ha hecho mediante un recurso de apelación al auto del juez encargado de la causa por las cargas, que enviaba a juicio a casi medio centenar de agentes por estos hechos, ha informado Òmnium en un comunicado.
En concreto, Òmnium pide que sean imputados 11 policías más y se amplíe la imputación a otro agente incluido en la causa, como «responsables directos de las intervenciones violentas hechas en las escuelas» de Barcelona durante el 1-O.
Entre las nuevas imputaciones solicitadas por la entidad, hay tres jefes de núcleo que operaron en las escuelas Estel, Ramon Llull y Pau Romeva de Barcelona, así como cuatro jefes de grupo que ese día estaban destinados a las escuelas Estel y Mediterrània y al instituto Joan Fuster.
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha denunciado que, «más de cinco años después del 1-O, aún no hay ningún policía condenado» por las cargas de esa jornada.
«Gracias a la fuerza de la sociedad civil, llegaremos hasta el final para que esta violencia no quede impune y para que todos y cada uno de los policías y mandos implicados en esta violación flagrante de derechos humanos se sienten en el banco de los acusados», ha añadido.
El escrito de apelación presentado por Òmnium argumenta que la planificación del operativo policial «desatendió la exigencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de garantizar la convivencia ciudadana y el libre ejercicio de los derechos fundamentales» durante la jornada del 1-O».
La Redacción recomienda
- Farmamundi: 30 años en los que 30 millones de personas han mejorado su calidad de vida
- Roland Garros: Alcaraz sucumbe a la presión en su primer duelo de altura ante Djokovic
- Cuatro restaurantes españoles entran en la lista de los 100 mejores del mundo
- París 2024, así es su laboratorio de datos en Madrid
- CCOO: “Los partidos deben comprometerse a respetar los derechos antes del 23J”
Lo último de La redacción
- Finaliza el ataque yihadista a un popular hotel de Mogadiscio
- La estrategia de las inmobiliarias con los honorarios: más servicios y algunos trucos
- El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7% en 2022 y un 10,8% desde 2019
- Podemos sigue exigiendo a Sumar que levante el veto a Irene Montero
- Gregory Peck, veinte años sin el carisma y la conciencia de Hollywood