Los bancos endurecen las condiciones de créditos a las empresas a máximos desde 2011
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Banco Central Europeo (BCE) informó este lunes de que los bancos han endurecido en el cuarto trimestre mucho más los estándares de los créditos a empresas, hasta máximos desde la crisis de endeudamiento soberano de 2011.
El BCE dijo que "viendo los cambios desde una perspectiva histórica, el endurecimiento neto de los estándares de crédito fue el mayor desde la crisis de endeudamiento soberano de la zona del euro en 2011".
Los estándares de crédito son las guías internas de los bancos o los criterios para aprobar préstamos.
Un 26 % de los bancos que el BCE encuestó dijo que reforzó las condiciones de los créditos a las empresas en el cuarto trimestre (un 19 % las endureció en el tercer trimestre).
En el cuarto trimestre de 2011 un 35 % de los bancos dijo que endureció las condiciones de sus créditos a las empresas.
Los motivos, según el BCE, son "las percepciones de riesgo más elevada respecto a las perspectivas económicas y de la industria o respecto a la situación específica de empresas".
Asimismo se ha reducido la tolerancia al riesgo de los bancos y han aumentado los costes de financiación desde que el BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio del año pasado.
Por ejemplo, los márgenes sobre préstamos de más riesgo o promedio, las exigencias de garantías y otros términos y condiciones tuvieron un efecto tensor.
El BCE condujo la encuesta, que realiza cuatro veces al año para comprender mejor el préstamo de los bancos, entre el 12 de diciembre y el 10 de enero a 151 bancos de la zona del euro.
Los bancos prevén endurecer las condiciones de sus créditos a las empresas en el primer trimestre de 2023.
Un 21 % de los bancos encuestados afirmó que endureció las condiciones de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda (un 32 % las endureció en el tercer trimestre).
Y un 17 % de los bancos de la zona del euro hizo más severas en el cuarto trimestre las condiciones de los créditos de consumo (un 21 % las endureció en el tercer trimestre), según el BCE.
El endurecimiento de los créditos hipotecarios y de consumo se produjo mediante una ampliación de los márgenes en los préstamos de riesgo y promedio.
Asimismo, los bancos de la zona del euro prevén endurecer más los estándares de crédito a los hogares para comprar una vivienda o de consumo.
Al mismo tiempo, en el cuarto trimestre bajó la demanda de préstamos de las empresas y de préstamos hipotecarios y de consumo.
La caída de la demanda de préstamos hipotecarios fue récord debido a la subida de los tipos de interés, la caída de la confianza del consumidor y el deterioro de las perspectivas del mercado inmobiliario.
La bajada de la demanda de los créditos de consumo fue más moderada.
Los bancos prevén que la demanda de todos los tipos de créditos caiga más en el primer trimestre de 2023.
En menos de medio año, el BCE ha subido sus tipos de interés en 250 puntos básicos, hasta el 2,5 %, el aumento más rápido en la historia de la entidad.
El Consejo de Gobierno del BCE se reúne el jueves para decidir un nuevo incremento del precio del dinero, de 50 puntos básicos, según prevén los mercados y analistas.
La Redacción recomienda
-
El Banco Central de Hong Kong vigila posibles “efectos de contagio” de la crisis bancaria
-
FTX obtendrá casi 500 millones de dólares con la venta de dos inversiones
-
Yellen insiste: “El contribuyente no asumirá las pérdidas de los bancos fallidos”
-
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos
-
La Reserva Federal sube 0,25 puntos los tipos de interés en EE.UU. en medio de la crisis bancaria
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata