JxCat lamenta la “opacidad” del Govern en la negociación presupuestaria
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha lamentado la "opacidad" del Govern en la negociación presupuestaria y ha advertido de que es el presidente catalán, Pere Aragonès, el "máximo responsable" de que se aprueben o no las cuentas de la Generalitat para el año que viene.
En declaraciones a EFE, Nogueras ha destacado que "el Gobierno español, cuando negocia sus presupuestos, no es transparente, no hay una negociación con todas las cartas encima de la mesa", y ha alertado de que, en la negociación presupuestaria en Cataluña, "está pasando lo mismo".
"Nos preocupa la opacidad", ha subrayado Nogueras, que ha acusado al Govern de "no mostrar demasiado las cartas" de los presupuestos. Según la portavoz de Junts en el Congreso, "es muy difícil hacer un buen trabajo cuando hay tan poca transparencia".
En JxCat, ha asegurado, siempre están "dispuestos a escuchar", aunque ha advertido de que no regalan "ni un voto a cambio de nada".
En lugar de "poner el foco" en lo que hará Junts, Nogueras ha remarcado que "el gobierno de cualquier país es el máximo responsable de la aprobación o no de unos presupuestos".
Por lo tanto, ha insistido, es Aragonès quien tiene "la responsabilidad de convencer al máximo de fuerzas políticas" para que apoyen su proyecto presupuestario.
Si este posible acuerdo llega "de aquí a dos días, dos semanas o un mes, dependerá de la capacidad que Aragonès tenga para convencer o no" a Junts, PSC y comunes, con quienes está negociando el Govern estos días para intentar cerrar un pacto lo más pronto posible.
"La pelota está en el tejado del gobierno de Cataluña", ha recalcado Nogueras, a quien no le "sorprende" que ERC negocie con socialistas y comunes, porque "son sus socios": "Hace dos años que tenemos un tripartito en Madrid", ha añadido.
Nogueras ve al Govern "muy acomplejado y conformista" frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el que no negocia "de igual a igual", sino que asume "un papel de gobierno autonomista que está por debajo".
JXCAT QUIERE EVITAR LA COMPENSACIÓN MILLONARIA PARA LAS ELÉCTRICAS
Por otra parte, Nogueras ha explicado que Junts promueve, en el Senado, enmiendas a un Real Decreto tramitado como proyecto de ley, para evitar que las compañías eléctricas sean "compensadas con 1.360 millones de euros", ya que son "las únicas que están ganando" con la crisis energética.
JxCat pide que lo que se recaude con el impuesto a los bancos y a las eléctricas, que se tramita en las Cortes, se reparta entre las comunidades autónomas para que puedan ayudar a su tejido productivo y a las administraciones locales ante la crisis energética.
Nogueras ha acusado al Gobierno de "incoherencia", ya que "con la mano izquierda pone un impuesto a las eléctricas, pero con la mano derecha las compensa con 1.360 millones de euros".
Según Nogueras, habría que crear un fondo extraordinario para que las pymes puedan hacer frente a la crisis energética, ya que muchas de ellas están "en números rojos" por la subida de los precios.
La Redacción recomienda
- Detectadas decenas de víctimas de trata en invernaderos y prostíbulos de Almería y Madrid
- 81-89. El Real Madrid despierta de su sueño al Dreamland Gran Canaria
- El sociólogo Luis Arroyo, reelegido presidente del Ateneo de Madrid
- Suspendido por la huelga de Justicia el juicio contra José Manuel Baltar por ir a 215 km por hora
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
Lo último de La redacción
- “El burgués ve en su mujer un mero instrumento de producción.”
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse