El Ejército pedirá a la Fiscalía que investigue el sorteo de una prostituta en un chat de militares
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Fuentes del Ministerio de Defensa han asegurado que no tienen constancia formal de las conversaciones contenidas en ese grupo de Whatsapp, del que ha informado el periódico Ara, porque no es un chat oficial de la unidad.
En concreto, la información revela que en ese chat, del que formarían parte cerca de 70 militares del regimiento 1/63 del cuartel de El Bruc, se hicieron comentarios sobre la propuesta de un sargento y un cabo de participar en un sorteo para pasar un rato con una «dama de compañía».
El objetivo de ese sorteo anunciado en el chat, que según Ara derivó en comentarios machistas y vejatorios hacia la prostituta, era recaudar fondos para las fiestas de la compañía, que se celebran hoy.
En el grupo de Whatsapp no figuraría ningún sargento, tampoco el que propuso el sorteo de la prostituta, y los mandos de mayor rango que forman parte de él son cabos.
Las fuentes del Ministerio de Defensa consultadas han asegurado que el Ejército pondrá «de forma inmediata» los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Cataluña, al entender que el contenido del chat puede atentar «contra los valores de la institución».
La reacción de Ada Colau
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expresado su «indignación» por la información sobre el sorteo de la prostituta y ha exigido al Estado «una investigación urgente» que permita depurar responsabilidades por lo sucedido.
Como «mujer y alcaldesa de una ciudad orgullosamente feminista», Colau ha reclamado un «cambio profundo (a nivel educativo, con formaciones regulares y con reglamentos actualizados) para que ese tipo de actitudes no tengan cabida en ninguna institución pública, ya que lo mínimo exigible es que se respeten los valores democráticos que nos han de representar a todos y todas».
La Redacción recomienda
- Vinícius declara el 27 de junio por los insultos racistas recibidos en Mestalla
- Los funcionarios de Justicia insisten en que el Gobierno tiene “facultades” para negociar
- Sin público y con el abogado silenciado, así se juzga a la periodista que reveló el caso de Amini
- Unicef: "El conflicto en Sudán eleva a 13,6 millones los niños que necesitan ayuda urgente"
- La IA detecta malas prácticas en el estudio para corregirlas y evitar malos resultados
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote