Amazon y los sindicatos acuerdan constituir un comité de empresa europeo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Amazon (NASDAQ:AMZN) y la Comisión Negociadora Especial del Comité de Empresa Europeo (SNB) han llegado a un acuerdo para constituir un comité de empresa europeo dentro de la multinacional del comercio electrónico tras cuatro años de negociaciones.
Según ha informado el vicepresidente de la SNB, Douglas K. Harper, a los empleados de la multinacional tecnológica en España, el pacto dotará a los trabajadores de Amazon en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo (EEE) y del Reino Unido de representación ante la dirección central de la compañía.
Asimismo, les permitirá adquirir "nuevas herramientas y nuevos derechos de información y de consulta sobre diversas cuestiones transnacionales".
El acuerdo fue suscrito por unanimidad de las partes negociadoras el pasado 11 de mayo y entró en vigor el 1 de julio. El comité de empresa europeo de Amazon se centrará en las líneas de negocio de operaciones, que en la actualidad incluyen las áreas de envío de pedidos, atención al cliente, servicios de transporte, logística y envíos globales especializados.
Su competencia se refiere a la información y consulta transfronterizas, "relativas a asuntos estratégicos, transnacionales, económicos o sociales que afecten de forma significativa a los trabajadores de Amazon en el EEE en su conjunto o, como mínimo, a dos plantas de Amazon situadas en dos o más Estados miembros del EEE".
Para que se considere como tal, el asunto deberá afectar "al menos al 5 % de todos los trabajadores de Amazon en el EEE y a un mínimo del 7 % de los trabajadores de Amazon en dos o más Estados miembros del EEE", según el acuerdo.
CON 30 REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
En total, cada país contemplado en el acuerdo en el que Amazon emplee al menos a 1.000 trabajadores contará con un representante de los empleados en el comité, mientras que los que empleen a más del 2,5 % del total tendrán uno adicional y el resto se asignarán dependiendo de diferentes umbrales.
En cualquier caso, ningún país podrá tener más de seis representantes y el número del comité quedará limitado a 35.
Por ello, el comité de empresa europeo estará formado por el momento por 30 representantes de los trabajadores, de los que la mayoría serán de Reino Unido (6), Alemania (5), Polonia (4), España (3), Francia (3) e Italia (3).
En el caso de España, se ha iniciado "el diálogo necesario" para designar a sus tres representantes del comité, además de a tres suplentes.
Este acuerdo afecta a los 237.652 empleados que Amazon tiene en el EEE y el Reino Unido, de los que 20.748 se encuentran en España.
La Redacción recomienda
-
La bolsa española aminora las ganancias tras la apertura en los 8.200 puntos
-
Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios
-
La bolsa sube el 0,08% en una jornada marcada por los datos de empleo de EE.UU.
-
Cómo el pesimismo favorece las inversiones sostenibles
-
Impuestos ¿para qué?
Lo último de La redacción
- Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
- Madrid cumplirá el real decreto de ahorro energético, aunque demanda sugerencias y no imposiciones
- Vox pide al Gobierno el listado del material militar enviado a Ucrania
- Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
- Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios