Miles de personas toman Madrid para pedir mejoras en el mundo rural
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Varios miles de personas han tomado las calles de Madrid para participar en una protesta convocada por la Asociación para la Defensa del Mundo Rural (Alma Rural), en la que reclaman mejoras en las actividades económicas y los servicios en el territorio.
Los manifestantes se han concentrado junto a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, donde las asociaciones participantes han leído distintos manifiestos antes de comenzar la marcha de cuatro kilómetros por el eje Castellana-Recoletos-Prado, hasta llegar a la glorieta de la Fuente de la Alcachofa, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Llegados desde todos los puntos de España, exhiben pancartas en defensa de la agricultura, la ganadería, la pesca o la caza, mientras corean gritos como 'Sí, sí, sí el campo ya está aquí'.
Varias decenas de tractores asturianos y un grupo de caballos y bueyes abren la manifestación, sobre la que Alma Rural ha insistido en que persigue, entre otros objetivos, defender "unidos" los derechos del mundo rural, porque sus actividades son "continuamente amenazadas" por normativas "incoherentes" que desatienden "la realidad del campo y de la vida cotidiana" en los pueblos.
Tras este acto en Madrid, han anunciado que quieren activar mesas sectoriales de trabajo para tratar específicamente cada situación.
Los organizadores también pretenden informar a la sociedad de la importancia del campo, demostrada a su juicio durante la pandemia o con el temporal "Filomena", y para el que piden protección y apoyo.
Está previsto que la marcha finalice sobre las 16:00 horas con la lectura de manifiestos del colectivo de las mujeres rurales, ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Redacción recomienda
-
La bombona de butano marca máximo histórico al subir un 4,9%, hasta 19,55 euros
-
La electricidad sube este lunes más de un 53% hasta 195,23 euros/MWh
-
La excepción ibérica: sobre decisiones de Gobierno y declaraciones de las grandes empresas
-
Los ministros de Exteriores de la UE impulsarán el veto al petróleo ruso
-
Las consecuencias de la inflación
Lo último de La redacción
- Bruselas rebaja la previsión de crecimiento del PIB en España al 4% en 2022
- Renault se deshace de sus activos en Rusia por la invasión de Ucrania
- La electricidad sube este lunes más de un 53% hasta 195,23 euros/MWh
- Ucrania logra que las tropas rusas se replieguen hasta la frontera en Járkov
- La OTAN abraza a los nórdicos y espera convencer a Turquía de su ampliación