Nélida Piñón recibe la nacionalidad española
- Escrito por La redacción
- Publicado en La Zurda
Nélida Piñón ha asumido formalmente la nacionalidad española en un acto en Brasil presidido por el Embajador de España y en el que recordó con emoción a Brasil, España, Galicia, y el municipio gallego de Cotobade, donde nació su padre.
La escritora, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2005, está estrechamente vinculada a España: sus padres y sus abuelos fueron emigrantes gallegos en Brasil.
El Consejo de Ministros le concedió la nacionalidad española el pasado noviembre y el jueves la asumió formalmente en un acto. “Pienso en España y en sus grandes nombres, en Cervantes por ejemplo … Pienso en mi abuelo Daniel, en mi abuela Amanda. Pienso en Cotobande; pienso en Galicia, y pienso en un mundo hispánico, que es poderoso con su lenguaje universal”.
Piñón (Río de Janeiro, 1937) es una de las escritoras más prestigiosas de la lengua portuguesa y de las letras iberoamericanas.
Fue la primera escritora en presidir la Academia de las Letras brasileña. Su obra cumbre es "La República de los sueños" (1984), que narra el éxodo masivo de los emigrantes gallegos a Latinoamérica.
Algunas de sus obras más importantes son “Aprendiz de Homero” (2008), “La épica del corazón” (2017).
También ha escrito "Tiempo de las frutas", "Sala de armas", "La dulce canción de Caetana", "El pan de cada día", "Voces del desierto", "Tebas de mi corazón" o "La fuerza del destino".
La Redacción recomienda
- Segregación vertical de género
- Flor de Torres: “Cuando la igualdad exista, no tendremos violencia de género”
- «Hierba», un delicado cómic sobre el horror sufrido por las «mujeres consuelo»
- Un canon propio: la falta de referencias femeninas en clase de literatura
- Detectan sumisión química en un 33% de las agresiones sexuales en los últimos 5 años
Lo último de La redacción
- China detecta 390 nuevos casos de covid, 337 de ellos por contagio local
- El Gobierno adelanta a mañana la reunión con los consejeros sobre el plan de ahorro
- El PSC ve “incomprensible” que Aragonès no quiera su apoyo a los presupuestos
- El papa irá a Kiev antes del 13 de septiembre, según el embajador ucraniano
- Luque y Sánchez Vara, nombres triunfales de una accidentada jornada taurina