Fanny Corbaux
- Escrito por Soledad Gustavo
- Publicado en La Zurda
“Fué una demostración palpable de lo que puede la fuerza de voluntad. Falto su padre de recursos, decidió en 1826 utilizar los conocimientos que poseía en el dibujo. No había aprendido la pintura, pero copiando repetidas veces una estampa en colores, dominó la práctica del arte que deseaba ejercer, y, en la Exposición de la Sociedad de Artes obtuvo dos medallas de plata por una miniatura y copias de acuarelas, alcanzando en 1830 la medalla de oro. A la edad de diez y ocho años ingresó en la Sociedad de pintores ingleses, y por la misma época, abierta ya a los artistas la National Gallery, acudió presurosa a dicho centro para ampliar, mediante los estudios de las obras maestras, sus conocimientos artísticos. En 1830 era conocida del público, que la apreciaba, y habiéndose ensayado en el retrato más por necesidad que por gusto, no cesó de enviar todos los años alguna composición original a las Exposiciones de acuarelistas de la Academia.
La artista inglesa se consagró también al estudio de la Biblia y de los puntos históricos que se relacionan con ella, y por la investigación y la critica de los textos y pasajes dudosos fué una verdadera autoridad en tales asuntos. Las sociedades y revistas científicas recibieron nota de las Memorias" que miss Fanny redactó sobre las cuestiones más difíciles de la arqueología hebraica y egipcia.”
Murió el 1 de febrero de 1883.
“Efemérides del Pueblo”. La Revista Blanca, 1 de febrero de 1927.