HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Feijóo endurece el tono contra el PNV: “¿Quieren seguir siendo el ‘kleenex’ de Sánchez?”


(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el PNV por negarle su apoyo a la investidura y ha preguntado a su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, si quieren seguir siendo “el kleenex” de Pedro Sánchez los próximos años.

“Sigo convencido de que un Gobierno del PP sería mejor para Euskadi que un Gobierno de Sánchez; estoy convencido de que mucha gente que ha votado al PNV también lo cree (…) sería un Gobierno en el que usted nunca me diría que he usado al PNV como un ‘kleenex’, y en cambio se lo dice a Sánchez. ¿Quiere seguir siendo ustedes el ‘kleenex’ los próximos años?”, ha afirmado Feijóo en su réplica a Esteban.

El líder del PP ha reprochado además al PNV que rechace apoyar su investidura porque Vox está en medio pero sí entre en la ecuación para hacer presidente a Pedro Sánchez en un gobierno apoyado por EH Bildu.

“Es evidente que dentro de las estrategias del PSOE está blanquear a Bildu y lo está consiguiendo”, ha dicho antes de advertir al PNV, utilizando el símil del maratón empleada antes por Esteban, de que tenga cuidado porque en el “maratón de la política vasca puede haber un partido que no sea el PNV que quede primero”.

Feijóo reclama un cordón sanitario solo contra Bildu

Durante el debate Núñez Feijóo ha defendido además que el “único” partido al que habría que hacer un “cordón sanitario” es EH Bildu por el terrorismo de ETA, al tiempo que ha demandado el perdón a las víctimas de esta formación.

El presidente de los populares ha replicado a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, en la segunda sesión de su debate de investidura que “no tiene ningún valor” lo que diga este partido si no viene “precedido” por una “disculpa real a todas las víctimas de ETA” y por la colaboración con la Justicia para esclarecer los más de 350 asesinatos pendientes de resolver.

“Los votos de Bildu se los dejo al señor Sánchez, yo no los quiero”, ha recalcado Feijóo, que le ha dicho además al PSOE que hay que tener “mucho cuajo y poca memoria democrática para pactar con quien no condena el asesinato de sus compañeros de partido”.

Feijóo ha rechazado las críticas por reaccionario y le ha dicho a los diputados de EH Bildu: “Josu Ternera, uno de sus jefes, dijo que los muertos eran para que el Gobierno tuviese elementos de análisis, ¿y viene a hablar aquí de reaccionario? Siguen llevando a condenados por delitos de sangre en las listas y vienen a dar lecciones de democracia al Congreso de los Diputados”.

Bildu, un “no rotundo”

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha retomado a las 9 de la mañana el debate en euskera afirmando a Feijóo que su formación “le dará un no rotundo a su investidura y al bloque reaccionario que lidera”.

Aizpurua ha subrayado el “no rotundo” a la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno, que le parece “un teatro” porque el líder del PP carecía de apoyos, y tras la cual se abrirá “un nuevo ciclo político” marcado por “la agenda plurinacional”.

Además, ha garantizado que no serán obstáculo para conformar un gobierno “en clave progresista” liderado por Pedro Sánchez.

Pero ha advertido a Sánchez de que tendrá que “escuchar y atender” las demandas de vascos y catalanes y ha subrayado: “Por encima de los intereses partidistas, de los juegos políticos, no vamos a poner en riesgo los derechos y libertades que como pueblo y como clase nos estamos jugando”.

Ha avisado a Sánchez que “sin las izquierdas soberanistas vasca, catalana y galega, sencillamente este Estado estaría hoy gobernado por la extrema derecha”. “No lo olviden”, le ha aconsejado la portavoz abertzale.

El PNV: “Entre Feijóo y la amnistía, amnistía”

En su intervención, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha dejado claro que si de lo que se trata es de escoger entre Alberto Núñez Feijóo y la amnistía, se decantan por la amnistía: “Si como dice la señora Gamarra, hay que elegir entre Feijóo y amnistía, así las cosas, amnistía”.

Con esta contundencia, Esteban ha insistido de nuevo en que votarán en contra de la investidura de Feijóo, que se vota este miércoles, porque con Vox en la ecuación no hay otra opción.

“Si es con nosotros o Junts, tiene que empezar a contar descontando 33”, que es el número de diputados que ha conseguido el partido de Santiago Abascal, ha dicho el portavoz de los nacionalistas vascos.

Nada más iniciar su intervención, en la que ha alternado el euskera y el castellano, Esteban ha cargado contra EH Bildu, al que ha acusado de mentir reiteradamente, “de utilizar la mentira como una herramienta política” tras recordar que durante toda la campaña electoral han estado asegurando que el PNV había alcanzado un acuerdo con PP y Vox.

La votación de hoy marca el momento en que empieza a correr el reloj ya que es cuando arranca el plazo de dos meses para que el hemiciclo otorgue su confianza a un nuevo jefe del Ejecutivo. Si ningún candidato fuera elegido en ese plazo el rey disolvería las Cortes Generales y convocaría nuevas elecciones, que se celebrarían el 14 de enero.

El escenario más probable tras fracasar la investidura de Feijóo es que el rey convoque una nueva ronda de consultas, de la que saldría con toda probabilidad como candidato Pedro Sánchez, quien, tras su silencio en la jornada de ayer -que se espera se repita hoy-, se reserva su intervención ante el pleno para cuando llegue su turno.