Grifols planea abrir nuevos centros propios de recolección de plasma en Canadá
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La multinacional de hemoderivados Grifols ha suscrito un acuerdo con el recolector de plasma canadiense Canadian Plasma Resources (CPR) que le faculta a obtener plasma en estos centros mientras planea abrir nuevos establecimientos propios en este país que estén operativos el próximo año.
La compañía española ha apuntado, en un comunicado, que tiene también la intención de adquirir centros de CPR para finales de 2025.
Respecto a su red de centros propios de donación en Canadá, Grifols cuenta en estos momentos con un establecimiento en Winnipeg, Manitoba, y otro en desarrollo en Edmonton, Alberta, que se espera esté operativo en 2024.
La intención ahora es abrir hasta cinco centros adicionales, para lo que se exploran posibles ubicaciones en Ontario que estarían en marcha también el año que viene.
El plasma que el Grupo Grifols recoge en Canadá servirá de apoyo al acuerdo de colaboración a largo plazo de la compañía con Canadian Blood Services para aumentar la autosuficiencia de este país en inmunoglobulina (Ig) a través de una cadena de suministro totalmente canadiense.
La Redacción recomienda
-
España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i
-
Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes
-
La red de puntos de recarga públicos avanza, pero lejos de la meta de la UE
-
SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
Lo último de La redacción
- Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
- “Que en todas partes el proletariado se organice así, en masas colosales”
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i