Nicolás Maduro se compromete a ampliar los mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometió a seguir "ampliando los mecanismos de trabajo" con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), tras reunirse con el fiscal del alto tribunal, Karim Khan, quien se encuentra de visita en el país caribeño.
"Seguiremos ampliando los mecanismos de trabajo con esta instancia", afirmó el jefe de Estado a través de Twitter, donde compartió una fotografía de la "reunión de trabajo", llevada a cabo en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo, en Caracas, donde también se encontraba el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe.
El mandatario señaló que durante el encuentro revisaron los "avances alcanzados luego de implementar el memorándum de entendimiento" suscrito entre el Estado y el alto tribunal en noviembre de 2021.
Durante su visita a Caracas, Khan se reunió con el fiscal general, Tarek William Saab, con quien intercambió "opiniones en relación a los logros en materia de protección de los derechos humanos" y revisó la implementación del memorando de entendimiento, según informó el funcionario venezolano en Twitter.
La agenda del fiscal de la CPI también incluyó encuentros con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, quien ratificó la disposición de cooperar "en la ejecución del memorándum de entendimiento", según una nota de prensa.
En noviembre, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.
En abril, Venezuela acusó a Khan de "instrumentalizar" la Justicia "con fines políticos", tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía de la CPI desestima los argumentos presentados por el Gobierno de Maduro en torno a la investigación.
El pasado mayo, la Sala señaló que "procederá con su análisis y decisión sobre la solicitud de reanudación de la investigación".
La Redacción recomienda
-
El Supremo consagra el derecho histórico de los indígenas brasileños a la tierra
-
El primer ministro trinitense pide a la ONU controlar las armas ilegales y una solución para Haití
-
Kamala Harris encabezará la primera oficina del Gobierno contra la violencia armada
-
La frontera de Texas registra una nueva ola masiva de migrantes y la muerte de dos, incluido un niño
-
Bolsonaro niega haber violado la Constitución tras ser acusado de proponer un golpe a militares