Abramović, Miralles y Orlan: tres pioneras de la performance en PHotoEspaña
- Escrito por La redacción
- Publicado en La Zurda
El Círculo de Bellas Artes de Madrid reúne, dentro de las propuestas de PHotoEspaña 2023, una muestra dedicada a las tres pioneras de la performance internacional y del arte contemporáneo: Marina Abramović, Fina Miralles y Orlan.
En su 26ª edición, PHotoEspaña, un festival internacional de fotografía que se celebra cada año en Madrid de mayo a septiembre, propone explorar la relación entre arte, fotografía y cuerpo de la mano de estas tres mujeres con carreras muy diferentes, pero que comparten una posición militante y de gran compromiso con el arte como herramienta para cambiar la sociedad.
“Esta es mi historia… del arte”, de Orlan
La artista francesa Orlan (Saint-Étienne, 1947) se ha definido siempre como una creadora que no está sometida a ningún medio. El hilo conductor de esta exposición lo conforman sus múltiples reinterpretaciones de la historia del arte, que ya incluía en sus primeras obras de los años 60 y continúa en sus “Autohibridaciones” (1990-2023).
Junto a estas piezas históricas se muestra la serie completa de las doce “Autohibridaciones entre mujeres. Las mujeres que lloran están enfadadas”, trabajo inspirado en los retratos de Dora Maar llorando pintados por Pablo Picasso y que se expone coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del artista.
Alain Quemin, comisario de la exposición, ha destacado que Orlan “interroga a las mujeres en la sombra: las inspiradoras, las musas, las modelos que tanto dieron por la notoriedad de nuestros grandes maestros.”
“Vanitas”, de Marina Abramović
La muestra de Marina Abramović (Belgrado, Serbia, 1946), que combina una video instalación con varios trabajos fotográficos, ofrece una deliciosa e impactante reflexión sobre la poesía, la belleza y el dolor inherentes al amor, y la muerte.
Como pieza central de la muestra se encuentra la video instalación “Seven deaths”, un homenaje a la soprano estadounidense María Callas (1923 – 1977), en el centenario de su nacimiento.
Junto con esta video instalación la exposición cuenta con imágenes de otros dos trabajos. En la serie fotográfica “Holding emptiness” la artista serbia intenta capturar el espacio. Y en “The Kitchen VIII”, Abramović vuelve a convertirse en el centro de su propia obra en una serie fotográfica con tintes autobiográficos.
“La mujer árbol, la mujer agua”, de Fina Miralles
Esta exposición, comisariada por Teresa Grandas, recorre algunas de las principales creaciones de la catalana Fina Miralles (Sabadell, 1950).
Desde el comienzo de su carrera en los años 70, Miralles desafía las practicas más academicistas y reconfigura el concepto de lo artístico, en un reto no solo a su práctica y posición como creadora, sino también a la del espectador.
Fina Miralles se define a sí misma como una “mujer de la tierra” y en este sentido, la naturaleza es un componente que tiene una gran presencia en todas sus obras. En estas instantáneas la artista establece relaciones aparentemente ilógicas con elementos que habitan en la naturaleza obligando al espectador a deshacerse de los modos más convencionales de mirar la obra de arte.
La sala Picasso del CBA, que reúne a Abramović, Miralles y Orlan, se podrá disfrutar hasta el 3 de septiembre.
Reflexión sobre el entorno natural
Dentro de las propuestas de PHotoEspaña, también se encuentra la exposición fotográfica “Entorno inmediato”, de la artista Valeria Real (Patagonia, Argentina, 1980), y comisariada por la gestora cultural e historiadora experta en abordar el arte contemporáneo desde una perspectiva feminista, Semíramis González.
En este último trabajo, Real indaga sobre los cambios que la acción humana provoca sobre el territorio. La fotógrafa argentina captura el paisaje, los plásticos y los fósiles, y reflexiona sobre qué marcas irreversibles estamos imprimiendo hoy en la tierra en un contexto de urgencia climática.
Esta exposición se puede visitar en la galería de arte A ciegas (Calle Dos Hermanas 5, Madrid) hasta el próximo 28 de julio.
Lo último de La redacción
- Estos son los municipios con las rentas más altas y más bajas
- La confianza del consumidor registra en septiembre el 3º mayor descenso de la serie
- La AIReF critica que los encargos de revisión del gasto son cada vez de menor alcance
- La economía global seguirá su freno y crecerá un 2,4% en 2023, según la ONU
- El PSOE pide “contención” a J.C. Rodríguez Ibarra tras usar el verbo violar para criticar una amnistía