Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Fedea ha planteado extender a los contratos fijos discontinuos la penalización existente para los temporales que no superen los 30 días, así como establecer un pago por fin de actividad.
En el marco de una jornada de análisis sobre la jornada laboral, el investigador de Fedea Marcel Jansen ha planteado estas medidas en aras de mejorar algunas implicaciones de la extensión de esta modalidad contractual de fijos discontinuos en lugar de temporales tras la reforma laboral.
Para Jansen, el uso de esta modalidad sin medidas adicionales puede hacer que se reproduzcan los mismos problemas de rotación, inestabilidad y precariedad que con los temporales y que se dificulte más el paso a un indefinido ordinario, entre otros puntos.
Para ello, aboga por el diseño de un sistema de penalizaciones (bonus-malus) que ponga precio a la rotación para que se haga un uso más adecuado de los fijos discontinuos en las actividades intermitentes y que no termine siendo "contratos de cero horas".
Junto a esto, Fedea ha insistido en reclamar más detalles estadísticos sobre este tipo de contratos y el uso que de ellos se hace.
El futuro Gobierno, ha reflexionado Jansen, debe hacer un "seguimiento exhaustivo" de la reforma y centrar nuevas medidas en varios aspectos: reducir los altos niveles de desempleo, fomentar la mejora de productividad y mejorar las políticas activas de empleo.
En esa línea, el director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, Stefano Scarpetta, también ha apuntado a implantar un sistema de penalizaciones en el uso de los contratos fijos discontinuos y a la necesidad de que España aborde los niveles de desempleo, especialmente juvenil, y la productividad.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro
-
La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año
Lo último de La redacción
- El Thyssen presenta a Jordy Kerwick: figura emergente de la nueva pintura
- Carlos Sainz: “Vuelta a la realidad tras dos fines de semana muy buenos”
- ONG libia denuncia represión de las protestas en Derna contra la gestión del ciclón Daniel
- A juicio los 28 ultras que reventaron la manifestación del 9 d'Octubre de 2017
- La guerra no tripulada de la OTAN, una carrera tecnológica de sistemas antidrones