La ley de empleo pasa al pleno del Senado sin cambios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El proyecto de ley de empleo ha superado este miércoles el trámite en la Comisión de Trabado del Senado con la aprobación del dictamen de la ponencia sin cambios en el texto remitido por el Congreso de los Diputados.
El proyecto, que ha recibido 166 enmiendas y 1 propuesta de veto, pasa así al pleno del Senado que debatirá y votará la ley la próxima semana.
En esta ley de empleo, que regula la nueva Agencia Española del Empleo, se incluyó en el Congreso un cambio pactado con Bildu para que la Inspección de Trabajo controle la concurrencia de las causas en los expedientes de regulación de empleo (ERE).
Desde el PP han defendido eliminar vía enmienda este cambio que, a su juicio, dificulta la tramitación de estos procesos de despidos colectivos.
Esta modificación llevó a la patronal CEOE a romper la interlocución con el Ministerio de Trabajo por entenderla "tramposa y contraria a la buena fe" y a pedir una rectificación para poder retomar el diálogo.
Entre los objetivos de la ley, que regula la nueva Agencia Española del Empleo, está impulsar una política activa de empleo más eficiente con una atención especializada a colectivos prioritarios, entre los que se encuentran las víctimas de violencia de género, las personas transgénero y las personas con discapacidad, entre otras.
La ley también incorpora otra enmienda para asegurar la inembargabilidad del salario mínimo interprofesional (SMI).
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Calviño: “Enfrente del Gobierno solo está la nada o una realidad muy negra”
- Yolanda Díaz: “Sumar tiene ya proyecto para ganar un país y no sobra nadie”
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel