La OCDE ve signos de debilitamiento en la economía de la eurozona y el G7
- Escrito por Redacción / Agencias
- Publicado en Internacional
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó este jueves que percibe signos de debilitamiento en la economía de la eurozona y del G7, y un crecimiento estable en el conjunto de sus países miembros y en los cinco principales países asiáticos.
Sus indicadores compuestos avanzados, que reflejan por anticipado inflexiones en el ciclo económico, apuntan que en junio estos perdieron una décima tanto en la zona euro como en el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido).
En el primer caso se quedaron en 99 puntos y en el segundo en 98,9, por debajo del nivel de 100 puntos que marca la media de largo plazo.
Por separado, en los países del G7 anticipa un crecimiento estable en Francia (99,2), Canadá (98,9) y el Reino Unido (98,8), una estabilización en Japón (99,3) e Italia (99) y una caída en Alemania (98,7) y Estados Unidos (98,8).
En China, la India, Indonesia, Japón y Corea (G5), los indicadores se mantuvieron en junio en los 99,3 puntos, y en el conjunto de la OCDE, con 99,1 puntos, tampoco hubo variaciones, según su comunicado.
Entre las principales economías emergentes, el organismo internacional, con sede en París, consideró que tanto en Brasil (102,2) como en la India (100,2) y Rusia (99,4) va a haber un crecimiento económico estable.
La Redacción recomienda
- La guerra comercial de EE.UU. y China es una "magnífica oportunidad" para las zonas francas
- El BCE mantiene los tipos de interés
- La agencia Moody's baja a la negativa la perspectiva del sistema bancario europeo
- Ciudades y regiones de la UE piden a sus gobiernos evitar los recortes en cohesión
- El desempleo se mantiene estable en el 5,2% en octubre en la OCDE