HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El MAS celebra su congreso entre denuncias de sabotaje y traición en el oficialismo boliviano


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El Movimiento al Socialismo (MAS) inicia este martes su décimo congreso nacional entre denuncias de sabotaje y traición en un oficialismo dividido entre afines al presidente de Bolivia, Luis Arce, y seguidores del exmandatario y líder del partido gobernante, Evo Morales.

El encuentro del partido oficialista estuvo en duda hasta la noche de este lunes a la espera de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronunciara sobre los recursos que presentaron varios "arcistas" en contra del congreso, pero no hubo quórum en la sala plena.

Sin embargo, la vocal Nancy Gutiérrez aclaró a los medios que el TSE "no autoriza" y que ya se encuentra en la localidad de Lauca Ñ, sede del congreso, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) para "acompañar" y "supervisar" el encuentro del MAS.

Precisamente Lauca Ñ, en el Trópico del departamento central de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, es uno de los tantos motivos que tiene enfrentados a los militantes del MAS.

Morales advirtió este domingo que el congreso del partido se realizará "sí o sí" pese al desacuerdo de los afines a Arce, que también han rechazado el reciente anuncio del expresidente de que fue "obligado" a presentar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 para "salvar de nuevo a Bolivia", aspiración que según los estatutos del MAS se debe definir en las primarias del próximo año.

Mientras que a finales de agosto, Arce señaló que por el momento "no está en agenda" una eventual candidatura suya.

El presidente Arce descartó la semana pasada asistir al evento al defender que las organizaciones sociales son la base del MAS y no estarán debidamente representadas en el encuentro.

"Nosotros respondemos a las organizaciones sociales y las organizaciones sociales no se sienten representadas en el congreso del MAS (...) En esas circunstancias, es muy difícil que podamos asistir a un congreso donde los dueños no van a estar", dijo.

Esas divisiones también se han trasladado a los organismos afines al oficialismo, como el llamado Pacto de Unidad, que integra a sectores sociales, indígenas y campesinos, que calificaron a Morales de "malcriado" y de "no respetar" a las organizaciones, luego de que el expresidente no asistiera a una reunión de emergencia a la que sí acudió Arce.

Este lunes la Central Obrera Boliviana (COB), la mayor entidad sindical del país, confirmó que no asistirá al congreso del MAS porque han sido "marginados" y su dirigente, el minero Juan Carlos Huarachi, anunció que se reunirán para "analizar estrictamente el tema político" y "la agenda, esa agenda que no es de un partido político, la agenda es patrimonio del pueblo, patrimonio de las organizaciones sociales".

Entre la lista de ausentes están la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa", la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales, la Confederación de Pueblos Indígenas y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo, que son la base del MAS.

La división en el MAS comenzó a finales de 2021 entre seguidores de Morales, de línea radical, y de Arce, considerados "renovadores" que, además, han llevado a que ambos bloques por separado estén proclamando a uno y otro como candidatos para las elecciones de 2025.

En ese sentido, Morales y los "evistas" han señalado en varias ocasiones que el Gobierno de Arce traicionó al MAS y se alió con la "derecha golpista" para frenar la realización del congreso y su candidatura.

"El gobierno nacional a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP", denunció este lunes Morales en sus redes sociales.

El fin de semana, también advirtió de que al Trópico de Cochabamba llegaron "oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención" y pidió a la "pueblo y a la comunidad internacional" estar atentos a "esta denuncia".

 

Ciencia

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

6 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la L...

Educación

Razones para retrasar el uso del móvil: proteger la salud mental

6 Diciembre 2023 Educación

Cuando en 2007 la compañía tenológica Apple lanzó al mercado el primer iPhone a nadie se le ocurrió poner en marcha controles legales sobre su uso. Lo...

Sanitem

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

6 Diciembre 2023 Sanitem

Tal vez no haya mejor manera de contemplar la cúspide de las capacidades atléticas humanas que asistiendo a los Juegos Olímpicos. Pero en las Olimpiad...

Gastroland

Y ahora, ¿qué nos mandan comer? Por qué cambian las recomendaciones nutricionales

6 Diciembre 2023 GastroLand

La alimentación aparece de modo recurrente en los medios de comunicación, ya que es un acto común que afecta a nuestra salud. Sin embargo, cada vez qu...