HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

EE.UU. amplía el amparo temporal concedido a los afganos en su territorio


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Estados Unidos anunció que amplía 18 meses, desde este próximo 21 de noviembre hasta el 20 de mayo de 2025, el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los afganos que ya se encuentren en su territorio.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló en un comunicado que la decisión sobre ese amparo migratorio se toma porque el conflicto armado en curso en Afganistán y la situación en ese país impiden que sus ciudadanos regresen de manera segura.

El TPS ofrece protección temporal frente a la deportación y acceso a un permiso de trabajo a los migrantes indocumentados que no pueden volver a sus países de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

La ampliación, según indicó Mayorkas, permite a Estados Unidos seguir ofreciendo amparo a esos afganos que no pueden volver a su país, a quienes Washington reiteró este jueves su compromiso para ayudarlos.

Esta extensión facilita que los cerca de 3.100 afganos que se benefician de ese permiso actualmente lo mantengan hasta mayo de 2025 si siguen cumpliendo los criterios.

La decisión tomada este jueves permite además que puedan reclamar ese amparo alrededor de 14.600 afganos adicionales, o personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Afganistán. Entre las condiciones para obtenerlo se encuentra poder demostrar una residencia continua en Estados Unidos desde este pasado 20 de septiembre.

EE.UU. se retiró definitivamente de Afganistán el 31 de agosto de 2021 tras 20 años de ocupación y después de un caótico repliegue, donde unos 76.000 aliados afganos fueron evacuados a suelo estadounidense.

A su llegada, a la mayoría de esos evacuados se les concedió autorización para ingresar en EE.UU. por razones humanitarias durante un periodo de dos años y se les otorgó igualmente permiso para trabajar.

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...