Trabajo insta a la patronal a seguir negociando para aprobar el estatuto del becario
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha instado al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a seguir negociando el estatuto del becario, en el que Gobierno, patronal y sindicatos están "muy cercanos a alcanzar un acuerdo", así como en otros asuntos pendientes en material laboral.
"El Gobierno está con sus poderes intactos, plenamente operativo", ha afirmado Pérez Reye este viernes en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación del mes de mayo, en donde ha desvinculado el adelanto electoral con el avance del diálogo social.
"No se entiende qué tiene que ver el diálogo social con las elecciones", ha indicado Pérez Rey al ser preguntado sobre unas declaraciones de Garamendi de este miércoles en las que afirmó que, con el adelanto electoral no tenía sentido alcanzar nuevos acuerdos.
El secretario de Estado de Empleo ha pedido a la patronal seguir trabajando para conseguir "instrumentos jurídicos importantes" para jóvenes, empresas y trabajadores, y ha aclarado que la "voluntad" del Ejecutivo es "sacar adelante" la nueva legislación sobre las prácticas formativas.
"Esta autoexclusión de la patronal no llega a concebirse del todo porque entiendo que lo importante para todos es un estatuto del becario que mejore las fórulas de inserción formativa, que garantice derechos y evite el abuso de las becas", ha apuntado.
Para Pérez Rey, "el diálogo social es un instrumento muy útil que no debería terminar de forma abrupta", y ha señalado que el Gobierno seguirá convocando a patronal y sindicatos porque es un "momento decisivo" para "completar algunos de los compromisos" adquiridos.
El secretario de estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, también ha querido poner en valor el éxito del papel del diálogo social en esta legislatura.
"Consolida una forma de hacer política y de enfrentarse a las dificultades", ha subrayado.
La Redacción recomienda
-
Los vehículos suben un 8% en un año y ya son un 30% más caros que antes de la pandemia
-
La menor demanda europea deja a Ford Almussafes con unos dos mil vehículos menos en septiembre
-
Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
-
Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral y liberaliza los horarios
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
Lo último de La redacción
- Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
- “Que en todas partes el proletariado se organice así, en masas colosales”
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i