Ryanair regsitra un récord mensual al transportar 17 millones de pasajeros en mayo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Ryanair informó este viernes de que transportó 17 millones de pasajeros en mayo, el 10 % más que en ese mismo mes del año anterior, lo que supone un nuevo récord mensual para la aerolínea irlandesa de bajo coste.
La compañía radicada en Dublín superó el pasado mes las cifras de tráfico más altas registradas hasta ahora, que eran de 16,8 y 16,9 millones de usuarios en julio y agosto de 2022, respectivamente.
Ryanair también destacó hoy en un comunicado que el índice carga, que mide el porcentaje de asientos ocupados en cada avión, subió hasta el 94 % en mayo, dos puntos más que en ese mes del pasado año.
En el acumulado hasta mayo, la aerolínea líder en Europa del sector de vuelos económicos transportó 171,8 millones de usuarios, el 39 % más que en el periodo anterior, mientras que el índice de carga pasó del 84 al 94 %.
La compañía aérea ya ha avanzado de que prevé recortar su calendario de vuelos durante los próximos meses de julio y agosto debido a los retrasos en la entrega de pedidos de aviones del fabricante estadounidense Boeing.
Su programa estival también podría verse afectado por huelgas del sector, tras recordar hoy que de los 94.000 vuelos efectuados en mayo canceló más de 300 como consecuencia de los parones de controladores aéreos, lo que afectó a unos 54.000 clientes.
Sin embargo, Ryanair estima que llegará al objetivo de crecimiento de tráfico fijado para el presente año fiscal, que finalizará el próximo 31 de marzo y que sitúa en los 185 millones de pasajeros, frente a los 169 millones contabilizados en el pasado ejercicio.
La aerolínea publicó hoy sus cifras de tráfico después de anunciar el pasado mes que obtuvo un beneficio neto de 1.428 millones de euros en su último ejercicio fiscal (hasta el 31 de marzo), frente a las pérdidas de 355 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La Redacción recomienda
-
El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
-
El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
-
Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
Lo último de La redacción
- Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
- “Que en todas partes el proletariado se organice así, en masas colosales”
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i