El consumo de carburantes baja un 5,9% en abril y desciende un 7,2% respecto a marzo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El consumo de combustibles de automoción bajó en abril de este año un 5,9 % con respecto al del mismo mes de 2022, debido al descenso del de los gasóleos, y también fue inferior en un 7,2 % al registrado en marzo, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Tanto en abril del año anterior como en este tuvieron lugar las vacaciones de Semana Santa, lo que incrementa los desplazamientos, si bien ese mes de 2022, en el que el consumo fue superior al de 2023, fue cuando empezó a aplicarse el descuento de 20 céntimos por litro de carburante que estuvo en vigor hasta final del año pasado.
En abril aumentó un 4 % el consumo de gasolinas frente a un año antes, mientras que el de gasóleos bajó un 8,4 %.
Según los datos difundidos por Cores este viernes, en los cuatro primeros meses de 2023 el consumo de combustibles de automoción disminuyó un 1,4 %.
Al igual que en el mes de abril, el descenso se debió a la disminución del consumo de gasóleos de automoción, que fue en el cuatrimestre un 3 % menor al del mismo periodo de 2022, mientras que el de gasolinas se incrementó un 5,3 %.
Por su parte, el consumo de querosenos, el combustible utilizado en la aviación, aumentó un 10 % en abril respecto a un año antes, mientras que en los cuatro primeros meses del año el incremento fue de un 19,3 %.
El consumo de gasóleos en general bajó un 10,8 % en abril y un 5 % en el acumulado del año, y el de gas licuado del petróleo (GLP) subió un 5,8 % en abril y un 5,6 % en los cuatro primeros meses del año. También cayó en abril un 7,1 % el consumo de fuelóleos, cuyo consumo en el cuatrimestre lo hizo en un 1,6 %.
La Redacción recomienda
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
-
La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio
-
El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid
Lo último de La redacción
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana