Bruselas expedienta a España por no aplicar bien las normas contra el blanqueo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Europea inició este jueves un procedimiento de infracción a España por no aplicar correctamente la última directiva europea contra el blanqueo de capitales, en concreto, en lo que se refiere a la creación de un registro central de titulares reales de entidades legales.
El Ejecutivo comunitario, que también abrió expediente a Italia por el mismo motivo, urgió a ambos países a garantizar la correcta aplicación de la directiva y les dio dos meses para responder a su petición. De lo contrario, podría seguir adelante con un procedimiento que, en última instancia, permite a la Comisión llevar a los Estados ante la Justicia europea.
Tanto España como Italia han informado de que han incorporado la directiva a sus respectivas legislaciones nacionales, pero la Comisión "ha identificado varias instancias de aplicación incorrecta de la directiva que se refieren al funcionamiento de una de sus piezas clave: el establecimiento de registros centrales de titulares reales", explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Los Estados pueden optar por una base de datos central o utilizar los registros empresariales u otros que ya existan para recopilar la información sobre quiénes son los titulares reales de estas entidades legales, una medida destinada a mejorar la transparencia para combatir así el uso de estas empresas para el blanqueo de capitales.
"La confianza en los mercados financieros por parte de inversores y del público en general depende en gran media de la existencia de un régimen de información que proporcione transparencia sobre la titularidad real y las estructuras de control de las empresas", indicó la Comisión, señalando que esto es aún más relevante en regiones como la UE, que se caracterizan por una propiedad muy concentrada de las compañías.
El expediente se refiere en concreto a la aplicación de la quinta versión de la directiva europea de lucha contra el blanqueo de capitales (AMLD5, según sus siglas en inglés), una norma sobre la que la Unión Europea ya negocia una nueva actualización, la sexta.
La Redacción recomienda
-
La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”
-
Alcoa pagará una prima de un millón en mayo entre los empleados de San Cibrao
-
Los españoles viajaron un 20% más en 2022 y se gastaron 50.000 millones
-
Los ataques cibernéticos cuestan a la economía 6.000 millones de dólares diarios
-
Inditex subirá precios en economías con depreciación continuada de la moneda
Lo último de La redacción
- La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso
- Medvedev: El escudero de Putin se ha vuelto un “halcón”
- El Gobierno convalida hoy la reforma de pensiones con el apoyo de sus socios
- Biden ve un desafío en fortalecer la democracia y anuncia una inversión para lograrlo
- Una muestra retrospectiva ofrece la esencia creativa de Agatha Ruiz de la Prada