Mercadona, Carrefour y Lidl siguen ganando cuota y liderando el gran consumo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los líderes de la distribución comercial de gran consumo han seguido ganando cuota de mercado en 2022, un año en el que Mercadona alcanzó el 27,4 % de cuota después de subir medio punto, según los datos del informe de gran consumo de la consultora NielsenIQ.
La segunda posición, pero muy lejos del líder, la ocupa Carrefour (EPA:CARR), que ha aumentado un 0,4 % su cuota y llega al 7,6 %, de acuerdo al estudio.
Por su parte, Lidl ha frenando su avance en 2022 y solo ha sido del 0,2 %, hasta el 6,1 %; desde 2019, esta cadena ha elevado su presencia en el mercado un 1,5 %.
La cadena de distribución DIA (BME:DIDA), que cotiza en la bolsa española y que hoy mismo ha presentado su avance de ventas en 2022 con un alza del 9,1 %, ha seguido cayendo en cuota, un 0,2 % en 2022, lo que le deja su peso en el mercado en el 5,3 % .
En la misma proporción ha descendido Eroski; es el quinto operador de un mercado en el que tiene un 4,4 % de cuota.
El experto de la consultora NielsenIQ Ignacio Biedma ha señalado la "enorme capilaridad" y el "mercado muy competitivo" de la red en España, que cuenta con más de 23.000 puntos de venta y ha cerrado el año con 272 tiendas más.
El informe de NielsenIQ ha situado con una importante cuota de mercado a cadenas regionales como IFA que tienen un 9,9 % en las provincias donde opera; en este caso, no ha variado su participación en el reparto del gran consumo.
Por su parte, Euromadi sí bajado su presencia, en concreto un 0,1 %, hasta quedarse en un 5,7 %.
De nuevo, el supermercado es el formato que más incrementa su presencia en las ciudades y pueblos españoles; así, en 2022 se abrieron 156 nuevos supermercados de menos de 300 metros cuadrados.
También hay 102 nuevos locales de más de 800 metros cuadrados sin llegar al tamaño considerado hipermercado, mientras que los de tamaño intermedio -entre 300 y 800 metros- sólo han sumado cinco aperturas.
La cuota de venta en línea cede una décima y se sitúa en el 2,5 %.
La Redacción recomienda
-
La UE elevará del 32 al 42,5% su objetivo de consumo de renovables para 2030
-
Los bancos medianos y pequeños estaban menos regulados en EE.UU., según el BCE
-
El Banco Mundial advierte de una desaceleración global aguda si la crisis bancaria se extiende
-
Acuerdo político en la UE para defenderse de la coerción económica de terceros
-
FacePhi se abre a ampliar capital para seguir con una expansión "pura y dura"
Lo último de La redacción
- Planas destaca el incremento del 33% de la ayuda básica a la producción cárnica
- Pistorius opta mañana a la libertad condicional por el asesinato de su novia
- La OTAN afina su capacidad de defender y disuadir a 300 kilómetros de Rusia
- La Iglesia recibió 186 nuevos “testimonios” relacionados con abusos sexuales en 2022
- El turismo rural resucita en Semana Santa con una ocupación de hasta el 85%