DIA subirá el sueldo hasta un 12% a 15.000 empleados en España
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
DIA España y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC han firmado el V Convenio Colectivo de Grupo DIA, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, y que recoge la subida de sueldos de entre el 8 y el 12 % a 15.000 trabajadores de su red de tiendas y almacenes.
El consejero delegado de la firma en España, Ricardo Álvarez, ha subrayado en un comunicado, el "compromiso" y la "paciencia" de sus equipos y de sus representantes sindicales en "estos últimos tres años tan difíciles para la empresa".
El acuerdo incluye la activación de dos gratificaciones extraordinarias adicionales para el periodo de validez del pacto.
La primera de ellas asciende a 350 euros y beneficiará a los empleados con un salario anual fijo de hasta 23.847 euros y, la segunda, estará ligada a los resultados de la compañía en el año 2024.
Además, el acuerdo mantiene la jornada máxima anual de trabajo efectivo en 1.784 horas y el compromiso de DIA con la estabilidad laboral, manteniendo el umbral de contratos indefinidos en un mínimo del 85 % de la plantilla global.
Se ha ampliado también el Plan de Retribución Flexible a todos los trabajadores de almacenes y tiendas a lo largo de 2023, se han impulsado también mejoras en el ámbito de los permisos retribuidos y se establece el compromiso de adoptar jubilaciones parciales de empleados de almacén mayores de 63 años y con más de 15 años de antigüedad.
Grupo DIA cuenta con una red de 6.000 establecimientos en España, Argentina, Brasil y Portugal, que emplean a 38.500 personas y cotiza en la bolsa española desde 2011.
La Redacción recomienda
-
El 80% del importe total de las compras por internet se paga con tarjeta
-
La producción de vehículos subió un 5,8% en 2022 y llegó a 2,2 millones
-
La industria alimentaria reitera al Gobierno que baje el IVA en más productos
-
El uso irregular del abono de Renfe de Media Distancia baja del 20 al 2,5%
-
Jacinto (UP): «No es un sueño un alquiler medio de 600 euros en Madrid»
Lo último de La redacción
- Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
- Miles de médicos se manifiestan en Barcelona en el segundo día de huelga
- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF no descartan movilizaciones en la Atención Primaria en Andalucía
- Nueve palestinos muertos en una incursión militar israeli en Yenín
- La deuda emitida en España fue de 69.000 millones en 2022, un 17% menos