UGT y CCOO valoran la caída del paro en noviembre y la mejor calidad del empleo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
CCOO y UGT han valorado este viernes los datos de afiliación y paro registrados en noviembre en el que el empleo ha resistido en un complejo contexto económico, así como la mayor calidad y estabilidad tras la reforma laboral.
"En este mes de noviembre el paro ha descendido en 33.512 personas. Tenemos cifras y datos récord", ha recogido en una nota la secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal.
El sindicato también considera que los datos demuestran "la fortaleza y estabilidad que la reforma laboral ha dado al mercado de trabajo".
"Los datos del paro del mes de noviembre vuelven a constatar, un mes más, que la reforma laboral funciona, pues crece el empleo y su calidad", han coincidido desde UGT.
Aun así, añaden, se precisan políticas activas más eficaces para acabar con el paro de larga duración y salarios justos que garanticen el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.
La Redacción recomienda
-
Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
-
CCOO valora la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral
-
El Instituto de Ingeniería de España cree que faltan estudios técnicos en profundidad
-
La Inspección de Trabajo afronta nueva jornada de huelga ante la falta de recursos
-
Eurodiputados piden elevar el ingreso mínimo en la UE ante la crisis del coste de la vida
Lo último de La redacción
- Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
- Miles de médicos se manifiestan en Barcelona en el segundo día de huelga
- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF no descartan movilizaciones en la Atención Primaria en Andalucía
- Nueve palestinos muertos en una incursión militar israeli en Yenín
- La deuda emitida en España fue de 69.000 millones en 2022, un 17% menos