El gasto en prestaciones de desempleo cae un 8,9% hasta los 1.698 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El gasto total en prestaciones de desempleo en octubre ascendió a 1.697,8 millones, lo que supone un 8,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo.
A final de ese mes de octubre, había 1.735.379 beneficiarios de prestaciones, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 4,7 %.
La cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en el 63,08 %, 6,3 puntos más que hace un año.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.001,7 euros, lo que supone un descenso sobre el mismo mes del año anterior de 48,9 euros.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva fue de 903,6 euros, lo que supone un aumento de 32,2 euros sobre el mismo mes del año anterior.
La Redacción recomienda
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
-
Las jornadas del Círculo de Economía reunirán al rey, Sánchez, Feijóo y Aragonès
-
Las vacantes en España: menos que en Europa y la mayoría de ellas en el sector público
-
El MAPA y el ICEX destinan dos millones para promover en todo el mundo alimentos de España
Lo último de La redacción
- Isabel Rodríguez agradece a los mayores que hicieron posible vivir en democracia
- Page: “Votar es la mejor lección para todos los que buscan deteriorar el sistema democrático”
- La feria SIMA recibe 16.000 visitantes en su edición de 2023, un 28% más
- Hong Kong niega saber el paradero del estudiante uigur y condena a AI
- Suben a once los muertos por una avalancha en el norte de Pakistán