HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Arco Iris

Uge Sangil: “No volverán a meternos en los armarios”

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Uge Sangil asegura, tras ser reelegida presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales Intersexuales y más (Felgtbi+), que los discursos de odio que han aumentado la LGTBIfobia en la sociedad no volverán a meter al colectivo en los armarios sino que les hará frente "levantando la cabeza".

Wagner, “hilo musical del genocidio” pero también icono gay y feminista

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

"El término wagneriano es sinónimo de grandioso, grandilocuente, aplastante", asegura el crítico musical Alex Ross en Wagnerismo, un libro editado esta semana en el que investiga la influencia del compositor no solo en la música, el teatro, la literatura o el cine, sino también en la política y la vida intelectual del último siglo y medio.

2021. Tres grandes aniversarios: 3 grandes éxitos de ILGA (International Lesbian & Gay Association)

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

HACE 40 AÑOS de la primera declaración internacional contra la discirminación por causa de orientación sexual: 1 de octubre de 1981. En 1990, -HACE 31 años-, el 17 de mayo de aquel año la OMS retira la homosexualidad de la lista de enfermedades y HACE 30 años, fue en 1991 cuando Aministía Internacional (AI) en su asamblea mundial de Yokohama, asumió a las personas presas por homosexualidad como pres@s de conciencia y su correspondiente defensa.

Los movimientos sexuales en la Europa de entreguerras y antecedentes del movimiento LGTB moderno

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Introducción

Cuando hablamos de diversidad sexual y de género acudimos a los hechos ocurridos en torno al Bar Stonewall el 28 de junio de 1969. Como mucho su prehistoria la veríamos en el activismo alemán contra el párrafo 175 de su código penal, o los primeros movimientos surgidos en USA tras la Segunda Guerra Mundial.

¿Sodomía o pecado contra natura?

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Durante el siglo XVI los moralistas cristianos redefinieron los conceptos de sodomía y pecado contra natura o nefando. El primero señalaría a las relaciones anales entre varones. " Si un hombre tenía acceso carnal a otro hombre cometían el "abominable y detestable crimen de sodomía contra natura, el más grave de los crímenes, más grave todavía que la herejía, y como tal la máxima ofensa a Dios y la naturaleza" (1)

El filme "El poder del perro", premio Sebastiane del colectivo LGTBI Gehitu

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

La película "El poder del perro" de la directora neozelandesa Jane Campion ha ganado el XXII premio Sebastiane que concede la asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, Gehitu, y que fue entregado este viernes en el marco del Festival de San Sebastián, en el norte de España.