La compra de casas sube un 25,6% en marzo y toca el pico más alto en 14 años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Marzo registró 59.272 compraventas de viviendas en España, la cifra más alta en más de catorce años (desde enero de 2008) y un 25,6 % más que en el mismo mes de 2021, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La compra de casas en España encadenó así trece meses de crecimiento, impulsada por las transacciones en el mercado de segunda mano, que continuaron aumentando a un ritmo cercano al 30 % (28,3 %), frente al 15,7 % de incremento en la obra nueva.
La estadística indica que el 19,4 % de las viviendas vendidas en marzo fueron nuevas y el 80,6 %, usadas, y que el 92,1 % fueron libres (un 26,5 % más que en marzo de 2021) y el 7,9 %, protegidas (15,6 % más).
Por comunidades, las que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en marzo fueron Baleares (99,5 %), Comunidad Valenciana (40,1 %) y Andalucía (37,1 %).
Los menores aumentos se dieron en la Comunidad de Madrid (4,5 %), Cantabria (6,5 %) y Galicia (10 %).
La Redacción recomienda
-
Los precios enturbian el verano para el turismo rural con el 50% ya reservado
-
España ya envía gas a Marruecos por un gasoducto garantizando que no es argelino
-
Las ventas del comercio al por menor crecieron un 2,8% en mayo
-
Cesa el séptimo consejero de Indra, pero permanecerá hasta los nuevos nombramientos
-
La inflación industrial se modera 9 décimas en mayo, al 43,6% interanual
Lo último de La redacción
- El CGPJ suspende su pleno sobre el TC tras la muerte de la vocal Victoria Cinto
- Exministros de Ecuador confirman que su país no ordenó el espionaje a Assange
- El euríbor se dispara de nuevo en junio hasta su tasa más alta desde 2012
- El desempleo se mantuvo a niveles mínimos históricos en mayo en la eurozona y la UE
- El alza de la recaudación permite recortar el déficit un 70% hasta abril