Miteco: “Se necesita más compromiso político y menos eslóganes populistas”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) considera que no hacen falta "eslóganes populistas", sino "compromiso político y recursos para resolver problemas históricos", han señalado fuentes de esa cartera en el marco de una manifestación convocada por Alma Rural hoy en Madrid.
La Asociación para el Desarrollo y Defensa del Mundo Rural, Alma Rural, ha convocado este domingo una manifestación en protesta por la situación que sufre el mundo rural y sus actividades, especialmente las labores desarrolladas por el sector primario.
El Miteco "tiene uno de sus focos en el mundo rural" y, para ello, ha desplegado el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico, dotado con más de 10.000 millones de euros, según informa ese departamento.
Desde su aprobación en marzo de 2021 se ha iniciado el 77 % de las actuaciones y se han movilizado más de 3.000 millones, un tercio de los fondos previstos de 2021 a 2023.
Además, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 incluyen 4.200 millones para reto demográfico, transversalmente repartidos entre varios ministerios, según la fuente.
Con relación a otra de las preocupaciones de los manifestantes, la protección del lobo, el Miteco apuesta por su coexistencia equilibrada y justa con la ganadería.
Para ello, en estos momentos este departamento trabaja en una Estrategia de Gestión que ejercerá de marco de referencia para esta convivencia y facilitará la inversión de los 20 millones de euros consignados en los PGE de 2022 al objeto de para respaldar la actividad ganadera.
La Redacción recomienda
-
El panel de Funcas eleva su previsión de crecimiento para 2023 al 1,5%
-
España cierra el invierno con reservas de gas al 78%, el doble del objetivo de la UE
-
El interés medio de las hipotecas roza el 3,59% por primera vez desde 2012
-
Madrid incorpora 205 sugerencias para reducir las trabas regulatorias a empresas
-
La eurozona tuvo un déficit comercial en bienes de 30.600 millones en enero
Lo último de La redacción
- El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
- Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Macron confía en que la reforma de las pensiones entre en vigor este año
- La muerte del niño de Lardero fue por asfixia con violencia extrema y brutalidad, según las forenses
- Dos detenidos por violar una niña de 14 años en Alicante