Agricultores españoles recibieron 5.667 millones en ayudas Feaga en el ejercicio 2021
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los pagos de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) durante el ejercicio 2021 -que finalizó el 15 de octubre- sumaron 5.667,75 millones de euros, una cifra equivalente al 98,93 % de las ayudas que percibieron los agricultores en los 12 meses anteriores.
Así figura en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que detalla que, de esa cantidad, el importe abonado al "régimen de Pago Básico" alcanzó los 2.686,48 millones de euros y el "pago a prácticas beneficiosas para clima y medio ambiente", los 1.390,36 millones.
A estos le siguen en importancia los abonos correspondientes a la "ayuda asociada voluntaria" (558,79 millones); las ayudas a frutas y hortalizas (282,21 millones de euros), el "Programa de Opciones Específicas para las Islas Canarias (Poseican)" (252,14 millones) y el "Programa de apoyo al sector vitivinícola" (201,35 millones).
Desde que se inició este ejercicio, el País Vasco, Madrid, Murcia, Baleares, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra, Asturias, Aragón y Extremadura han pagado más del 98,93 % del importe distribuido por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior.
A continuación aparecen Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, el FEGA y La Rioja, que han pagado entre el 98,60 % y el 85,33 %.
Los pagos Feaga relativos únicamente a la primera quincena del mes de octubre de 2021 fueron de 277,06 millones de euros, de los que 155,54 millones correspondieron a la medida de frutas y hortalizas y 84,98 millones al Programa de apoyo al sector vitivinícola.
En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), durante el ejercicio 2021 y en relación con el Gasto Público Total (GPT) recogido en los programas de desarrollo rural para el período , los pagos realizados fueron de 1.701,69 millones de euros.
Dicha cifra representa el 90,57 % de la previsión media del período .
La Redacción recomienda
-
Patronal y sindicatos firman el convenio del metal de Valencia para más de 8.500 empresas
-
Uno de cada tres contratos firmados en agosto fue a tiempo parcial
-
El gas natural supera los 43€ por MWh y alcanza máximos desde agosto
-
La morosidad del crédito se mantiene en julio en el 3,5%, la tasa más baja desde 2008