“Ellas no bailan solas” retrata la vida de migrantes en EE.UU.
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
(Tiempo de lectura: 1 minuto)
Los migrantes mexicanos en Estados Unidos usan las fiestas de las quinceañeras para reforzar sus lazos comunitarios, según la premisa de la artista Angélica Escoto, de la fronteriza Tijuana, quien durante casi 10 años fotografió fiestas de quince años y ahora presenta la exposición "Ellas no bailan solas". El Centro Cultural Tijuana (Cecut), ubicado a un par de kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, es el recinto en donde de la exposición, que consta de 57 fotografías que recrean y dan vida a estas fiestas, tradicionales en México y Latinoamérica para celebrar a las jóvenes que cumplen 15 años.
Media
La Redacción recomienda
-
El fantasma de los apagones vuelve a Cuba con una nueva crisis de combustible
-
Se declara culpable el primero de los 18 imputados junto a Trump en Georgia
-
EE.UU. prohíbe la entrada a cien funcionarios municipales de Nicaragua
-
Al menos 10 muertos y más de 40 heridos en un ataque suicida en el sur de Pakistán