Escrivá confía en que el destope de cotizaciones refuerce los ingresos del sistema
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confiado en que el destope de las cotizaciones sociales, que aún está pendiente de negociar, permitirá generar ingresos adicionales entre 2030 y 2050 que es cuando se afrontará un mayor gasto en pensiones.
Según ha explicado Escrivá en los cursos de verano de la Universidad Complutense, si se hace "de forma cuidadosa" el aumento de la cotización máxima permitirá "rellenar" los ingresos de la Seguridad Social en las dos décadas en las que se concentrará la jubilación de la generación del "baby boom".
Este aumento de la cotización irá acompasado de una subida de la pensión máxima para mantener la contributividad del sistema, si bien este gasto no se tendrá que afrontar hasta que pasen los años de mayor tensión del gasto, por lo que "al final esto es neutro para el sistema".
Escrivá ha considerado que España tiene una pensión máxima "relativamente baja", con algo más de 2.800 euros mensuales que suponen casi 40.000 euros anuales, mientras que la cotización máxima contribuye con alrededor de 48.000 euros al año.
En el plan de recuperación, transformación y resiliencia el Gobierno incluyó dentro de las reformas a aprobar a los largo de 2022 la subida de la cotización máxima de forma "muy gradual" en un plazo de treinta años, previa negociación con los agentes sociales.
La Redacción recomienda
-
El sector turístico necesita cubrir casi un millón de empleos hasta 2030
-
Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
-
Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
-
Díaz dice que la inflación desbocada obliga a subir el SMI este año
-
El comercio exterior chino creció un 16,6% interanual en julio
Lo último de La redacción
- El Ibex 35 cambia de tendencia tras la apertura y sostiene ganancias ligeras
- Migrantes en la fronteriza Tijuana piden ayuda del gobierno mexicano
- Alivio en la ONU por la tregua en Gaza, pero temor a otro ciclo de violencia
- Sánchez pide “responsabilidad” al PP y critica su oposición “negacionista”
- El Gobierno rechaza retirar el decreto de ahorro energético, como pide el PP