Telefónica, la que más líneas perdió en noviembre, y MásMóvil la que más ganó
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El número de portabilidades de telefonía móvil el pasado noviembre ascendió a 615.870, un 2,04 % más que en octubre, siendo Telefónica la que más líneas netas perdió, con 38.966, mientras que MásMóvil fue la que más ganó, con 20.908.
Vodafone, con 31.171 líneas netas, y Orange, con 15.068, fueron los otros dos operadores que registraron un saldo negativo en el mes de noviembre, con respecto a octubre, según datos publicados este martes por la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).
La CNMC da datos de los operadores virtuales (es decir, aquellos que operan sobre las infraestructuras de los tres grandes -Telefónica, Vodafone y Orange-), que en noviembre ganaron 64.297 líneas.
En esta estadística no están desgranados los datos de Digi, que suele ser uno de los operadores que más líneas móviles están ganando en los últimos meses.
Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de noviembre de 2021 con 48,5 millones de líneas, un 2,9 % más que en el mismo mes de 2020.
En total, las líneas de telefonía móvil sumaron 74.874 nuevas líneas en noviembre, hasta llegar a los 55,72 millones (un 1,6 % más que hace un año).
Los tres principales operadores (Telefónica, Vodafone y Orange) representaron el 74 % del total de líneas móviles del mercado.
Noviembre sumó 35.985 nuevas líneas de banda ancha fija hasta 16,13 millones, según los datos de la CNMC.
El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 12,6 millones, con un crecimiento mensual de 101.014 líneas.
A nivel anual, respecto a noviembre de 2020, las líneas FTTH aumentaron 1,2 millones frente a la pérdida de 0,6 millones de líneas con tecnología DSL.
La Redacción recomienda
-
El ecologismo como base para un nuevo orden internacional
-
Economía: “Todas las previsiones apuntan a que España crecerá por encima del 4%”
-
Musk exige a Twitter pruebas sobre la cifra de cuentas falsas para cerrar la compra
-
Mauritania ante una situación alimentaria difícil por la sequía y el aumento de precios
-
EE.UU. busca ahondar su colaboración comercial con la UE frente a Rusia
Lo último de La redacción
- Feijóo defiende la visita del emérito y lamenta que se use para “erosionar”
- Felipe VI y su padre se reencuentran este lunes tras dos años de distanciamiento
- Rusia intensifica los ataques en el Donbás
- Ayuso, a Rueda: "Estamos de boda. Yo me casé ayer y hoy te toca a ti"
- Masiva protesta en Estambul contra el “Gobierno unipersonal” de Erdogan