El 71% de los españoles está dispuesto a pagar más por un vehículo más limpio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El 71 % de los españoles estaría dispuesto a pagar más por un vehículo menos contaminante, según una encuesta publicada este martes por Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Tranport & Environmment), que arroja que los compradores aceptarían gastar hasta 500 euros más por vehículo.
Según el sondeo elaborado por el instituto demoscópico YouGov sobre una muestra de 8.228 adultos de siete países europeos entrevistados el 10 y el 15 de diciembre (de ellos 1.058 en España), la media española es superior a la europea, donde el segmento que pagaría más por un coche más limpio se queda en el 65 %.
Se espera que la Comisión presente hacia el mes de abril su nueva propuesta de regulación "Euro 7" que fije las tecnologías permitidas en la fabricación de vehículos, que incluyen desde los frenos a los tubos de escape tanto en coches y furgonetas como camiones y autobuses, que se aplicará a partir de 2025.
En paralelo, se negocia en Bruselas la última propuesta de la Comisión Europea para reducir los límites de emisiones para nuevos coches y furgonetas, que sugiere que el objetivo de contaminación máxima por vehículo de 95 gramos de CO2 por kilómetro se reduzca hasta el 55 % para los coches en 2030 y hasta el 50 % para las furgonetas, frente al 37,5 y 31 % vigentes en la actualidad.
El 76 % de los europeos y el 88 % de los españoles declara que los fabricantes deberían de estar obligados por ley a atajar esas emisiones tanto como sea técnicamente posible.
La Redacción recomienda
-
Corea del Sur prevé invertir 5.730 millones si resulta elegida para la Expo 2030
-
Aumentar las tarifas e inversiones, el precio por un mejor servicio de gas en Venezuela
-
Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025
-
China declara su “descontento” tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Taiwán
-
Ryanair regsitra un récord mensual al transportar 17 millones de pasajeros en mayo
Lo último de La redacción
- Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025
- La rebaja del IVA de la alimentación ahorra 254 millones a los contribuyentes hasta abril
- Hacienda ha recaudado ya más de 166 millones por el impuesto a los envases de plástico
- Uganda cifra en 54 sus soldados muertos en un ataque yihadista en Somalia
- Los residentes en Madrid, Cataluña y Andalucía, los que guardan más dinero en depósitos