Aragonès ve “difícil” apoyar la reforma laboral tras su cena con Yolanda Díaz
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha advertido este jueves de que ve "muy difícil" que ERC apoye la nueva reforma laboral, tras haber cenado anoche en Madrid con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En declaraciones a La 1, Aragonès ha confirmado que anoche, tras su conferencia en el Club Siglo XXI de Madrid, cenó con Díaz y trató con ella "de todo un poco, del contexto político".
Según Aragonès, "es muy difícil" que ERC apoye la reforma laboral, ya que lo que querría su partido es la "derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012", y lo que se plantea ahora, en cambio, solo son "elementos parciales que se han modificado".
Esta "reforma de la reforma es absolutamente insuficiente", ha afirmado el presidente catalán. "Estamos muy lejos del acuerdo que ha habido con los agentes sociales. Quien vota en el Congreso de los Diputados no son los sindicatos y las patronales, sino los diputados", ha advertido.
Una de las cuestiones que Aragonès reclama incorporar a la reforma laboral es restituir a la Generalitat la capacidad para autorizar los Expedientes de Regulación de Empleo, una atribución que fue derogada por el PP y no ha sido aún recuperada.
La Redacción recomienda
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
- Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
- La presidenta de Unespa pide que España tenga un supervisor de seguros independiente
- El Tesoro inaugura las subastas de junio con la emisión de bonos y obligaciones
- CaixaBank colabora con el BCE en un prototipo de pagos inmediatos con el euro digital
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote