Casi 100 millones de viajeros en ferrocarril en tercer trimestre, 28,9% más
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Durante el tercer trimestre del año se movieron por España en ferrocarril 99,94 millones de viajeros, un 28,9 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Según los datos de transporte ferroviario publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en ese tiempo se transportaron por ferrocarril 5,68 millones de toneladas de mercancías, un 8,9 % más que en el tercer trimestre del año pasado.
La cifra de pasajeros está todavía lejos de los 139,3 millones del mismo trimestre de 2019, antes de la pandemia, pero multiplica por tres el peor registro durante el parón derivado de la covid, en el segundo trimestre de 2020, cuando apenas se contabilizaron 35 millones.
El dato del tercer trimestre, en pleno verano, quedó por debajo del segundo, cuando se movieron en ferrocarril 100,55 millones de pasajeros.
En mercancías, las cifras están más cerca de los registros prepandemia, ya que en julio-septiembre de 2019 se contabilizaron 6,13 millones de toneladas.
El punto más bajo del transporte de mercancías por ferrocarril se dio en el segundo trimestre de 2020, con 4,46 millones de toneladas.
También en mercancías la cifra del tercer trimestre está por debajo de la del periodo anterior, cuando se desplazaron 5,86 millones de toneladas.
La Redacción recomienda
-
Siemens Gamesa ha cotizado por última vez en la bolsa española
-
Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida desde el 27 de febrero
-
Repsol logra permisos ambientales por más de 600 MW en 2022 y en el inicio de 2023
-
El PP pide a Sánchez que cese al presidente de Correos por acumular pérdidas
-
Telefónica firma un amplio acuerdo con STC para Arabia Saudí, Baréin y Kuwait
Lo último de La redacción
- Llega a España el tercer cómic más vendido del siglo, obra de un andaluz
- “el mundo de la civilización moderna en su carrera para ganar una prosperidad material muy desigualmente repartida”
- “Esta guerra, deseada por ninguno de los pueblos involucrados, no ha estallado para favorecer el bienestar del pueblo alemán ni de ningún otro.”
- “Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista”
- Los sindicatos piden recuperar la producción de modelos de la marca Seat