Báñez comparecerá en el Congreso para explicar la situación del plan Prepara
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá el próximo martes en el Congreso para informar del plan Prepara, que prevé ayudas de 400 euros a parados de larga duración que han agotado todas las prestaciones, y que expiró el pasado 15 de agosto.
Según la diputada popular Celia Villalobos en la reunión de la Diputación Permanente, que abordaba hoy la petición del PSOE de comparecencia de Báñez, la ministra comparecerá la próxima semana para abordar la situación de este programa y en busca de apoyo parlamentario para revisar todos los planes de ayudas a este colectivo.
Todos los grupos han votado a favor de esta petición de comparecencia urgente de Báñez, planteada por el diputado socialista Rafael Simancas, que ha acusado al Gobierno de dar una respuesta "parcial e insuficiente" a los parados que agotan todas las prestaciones.
"Podemos hacer un nuevo parche o podemos apuntar una solución definitiva y valiente", ha señalado Simancas que ha reclamado también que el desbloqueo de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de renta social mínima.
El Prepara venció el pasado 15 de agosto, una vez que la tasa de paro cayó por debajo del 18 %, condición fijada para su prorroga automática.
Los sindicatos han urgido hoy a su prorroga con efectos retroactivos para no dejar a nadie sin cobertura y han lamentado que no se lleve mañana al Consejo de Ministros.
Desde el Gobierno reiteran que cualquier decisión sobre el plan -cuestionado en una sentencia del Constitucional por aspectos competenciales- requiere la negociación con las CCAA, por lo que se están cerrando agendas para una sectorial sobre este tema.
En esa sectorial, recuerdan desde Empleo, se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional y se negociará un "mecanismo extraordinario y temporal" consensuado con las autonomías.
El objetivo global, como trascendió de la reunión celebrada entre Empleo y los agentes sociales el pasado 14 de agosto, es revisar el sistema de protección para los desempleados de larga duración simplificando los programas existentes (PAE, PREPARA y RAI).
Por ello, Empleo y agentes sociales se reunirán el próximo 4 de septiembre en una de las mesas de diálogo social.
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity