Kushner agradece a Netanyahu en Jerusalén sus esfuerzos por la paz
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El asesor y yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, agradeció hoy al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sus esfuerzos en pro de la paz en la región, donde trata de impulsar un reinicio de las negociaciones y verá esta tarde al presidente palestino Mahmud Abás.
"El presidente (Trump) está comprometido a encontrar una solución que traiga la prosperidad y la paz a todos los pueblos de la región, y agradecemos enormemente los esfuerzos del primer ministro (Netanyahu) y su equipo para gestionar esto de forma considerada y respetuosa, como pidió el presidente", señaló Kushner antes de reunirse en privado con el jefe del Gobierno israelí.
"Las relaciones entre EEUU e Israel son más fuertes que nunca y agradecemos al primer ministro Netanyahu por su liderazgo y asociación", añadió el asesor presidencial estadounidense, según una nota difundida por la Oficina de Prensa israelí.
Netanyahu, por su parte, tuteó al yerno de Trump, judío y manifiestamente cercano a Israel.
"Me alegro de verte otra vez, Jared, con tu delegación. Tenemos muchos asuntos que tratar: cómo promover la paz, la estabilidad, seguridad y prosperidad en nuestra región, y creo que todos tienen nuestra posición", le dijo, y apreció sus "esfuerzos" para llevar esto a cabo.
Kushner llegó anoche a Jerusalén acompañado del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Jason Greenblatt, y de la asesora adjunta de Seguridad Nacional, Dina Powell, con el fin de tratar de hacer a las partes regresar a la mesa de negociación, tras una parálisis de tres años en los intentos de negociar la paz entre israelíes y palestinos.
Esta tarde, a las siete hora local (16.00 GMT) se trasladarán a la ciudad cisjordana de Ramala para reunirse en la Muqata (palacio presidencial) con Abás, que en los últimos días ha manifestado su frustración ante el hecho de que EEUU no apoye públicamente la solución de dos estados y no exponga su visión para la solución del conflicto.
Horas antes de ese encuentro hay convocada una manifestación palestina en esa ciudad para mostrar el rechazo al reinicio de conversaciones de paz bajo los auspicios de EEUU, que la mayoría de los palestinos creen que no conducirán a nada.
Altos cargos palestinos han coincidido en criticar la indeterminación de la posición de la Casa Blanca ante el conflicto.
El asesor presidencial e histórico dirigente palestino Nabil Shaath señaló que el encuentro de hoy de los estadounidenses con Abás "no dará ningún resultado" y que para los palestinos está claro que no se podrá alcanzar la paz mientras Netanyahu siga en el poder, informó hoy el diario Al Arabi Al Jadid.
Además, opinó que los norteamericanos creen que enviar a la región a estadounidenses judíos con conexión con Israel puede ayudar a lograr progresos hacia la paz, cuando la realidad es la contraria, en una velada crítica a Kushner, informó hoy la radio estatal israelí Kan.
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert, señaló ayer que comprometerse con la solución de dos estados, apoyada por la comunidad internacional, que supone la creación de un estado palestino, e históricamente defendida por Washington, supondría un sesgo.
"No vamos a decir cuál tiene que ser el resultado" de las negociaciones, dijo Nauert, "éste tiene que ser aceptado por las dos partes. Es la mejor opción para no estar sesgada hacia una parte o la otra", señaló, según recoge hoy el diario Times of Israel.
Trump ha apuntado también que, si bien no se opone a la solución de dos estados, está abierto a otras opciones, lo que según diversos analistas locales es una muestra de la creciente oposición a la creación de un estado palestino independiente entre las autoridades israelíes.
La delegación estadounidense llega a Jerusalén y Ramala tras visitar esta semana Yeda (en el oeste de Arabia Saudí), Ammán y El Cairo, donde ha tratado con responsables de Jordania, Arabia Saudí, Catar y Egipto sobre la cuestión de la paz regional.