Sidenor se compromete con el comité a mantener el empleo en Reinosa hasta 2025
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La dirección de Sidenor se ha comprometido a mantener al menos la plantilla actual de la factoría de Reinosa hasta 2025 en un documento que han firmado la empresa y el comité y que servirá de base para trabajar en el futuro de la planta.
El acuerdo fue firmado anoche tras una reunión que se prolongó durante varias horas, según un comunicado difundido por CCOO, mayoritario en el comité de empresa.
Ambas partes abordarán el futuro de la fábrica de Reinosa a través de una comisión negociadora que celebrará su primera reunión el próximo 22 de junio.
En principio las reuniones serán semestrales o se convocarán "cuando una de las partes lo requiera si se da alguna circunstancia sobrevenida".
Se abordarán en primer lugar el plan industrial y las inversiones para el periodo que se extiende hasta 2025, según el comité, que explica que los proyectos de inversión presentados ante la administración forman parte del compromiso firmado y añade que continuarán las mesas conjuntas de trabajo con el Gobierno regional.
Respecto al empleo, además del mantener al menos la plantilla actual, se reforzará la estructura organizativa de la empresa y se implantará un plan para el desarrollo profesional de los trabajadores, ha señalado el presidente del comité, Sergio Fernández.
Los trabajadores de Sidenor iniciaron movilizaciones en abril por el cierre del tren de laminación de la fábrica, que iba a durar seis meses, pero la dirección decidió prorrogarlo de forma indefinida.
Sidenor, que tiene 122 trabajadores en la fábrica de Reinosa, justificó el cierre del tren de laminación, el pasado octubre, en el incremento del coste de la energía, y el comité atribuyó la prórroga del cierre a una estrategia de deslocalización.
La Redacción recomienda
-
Los vehículos suben un 8% en un año y ya son un 30% más caros que antes de la pandemia
-
La menor demanda europea deja a Ford Almussafes con unos dos mil vehículos menos en septiembre
-
Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
-
Grecia aprueba la ley que amplía a seis días la semana laboral y liberaliza los horarios
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
Lo último de La redacción
- Cineastas argentinos llevan al Festival de San Sebastián su lucha contra Javier Milei
- “Que en todas partes el proletariado se organice así, en masas colosales”
- El presidente de la ultraderecha francesa acusa a Benzema de ser “amigo” de los islamistas
- Aznar llama a alzar la voz y no inhibirse frente a la amnistía a una “intentona golpista” del procés
- España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i