La facturación industrial crece un 12,8% en enero y suma 23 meses al alza
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La facturación de la industria española creció un 12,8 % interanual en enero, encadenando 23 meses con tasas positivas, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la cifra de negocio de la industria subió un 10,5 % % respecto al mismo mes del año anterior.
No obstante, la tasa del índice general fue 5,1 puntos inferior a la de diciembre, mientras que en términos desestacionalizados fue 3,2 puntos superior.
Atendiendo a la variación mensual, el índice general de la cifra de negocios de la industria cayó un 0,9 % eliminando los efectos estacionales y de calendario. Esta tasa fue 1,3 puntos inferior a la del mes anterior.
Por destino económico de los bienes, en enero se registraron tasas positivas en todos los sectores analizados, siendo el más destacado el de la energía (24,4 %), exceptuando el suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua.
A continuación se situó el sector de bienes de consumo (20 %), el de bienes de equipo (17,6 %) y los bienes intermedios (2,9 %).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario los incrementos fueron del 24,2 % en el sector de la energía; del 18,8 % en los de consumo; del 14,4 % en el de bienes de equipo, y del 0,6 % en los intermedios.
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en enero, destacando el aumento del 13,6 % en la zona no euro del mercado exterior.
En el mercado exterior de la zona euro el incremento fue del 9,7 % y en el mercado interior del 13,1 %.
Por comunidades autónomas, en todas ellas, salvo en Asturias (-1,8 %) se registraron aumentos, siendo los más destacados los de Canarias (29,5 %); Murcia (21,6 %); Aragón (18,2 %) o Cataluña (17,9 %).
La Redacción recomienda
-
El gasto en pensiones sube un 10,77% en mayo, hasta los 11.974 millones
-
Yolanda Díaz: “La reforma laboral se está estudiando en todo el mundo”
-
Ikea invertirá 90 millones en reforzar la logística en España y creará 450 nuevos empleos
-
Economía espera que la remuneración de los depósitos llegue con rapidez
-
Las grandes empresas españolas dan tímidos pasos hacia la regulación de la IA y el ChatGPT
Lo último de La redacción
- El Gobierno garantiza la transparencia en las elecciones: “Pueden estar tranquilos”
- España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos
- Bruselas dice a Twitter que no podrá escaquearse de las normas contra la desinformación
- Un ataque con drones daña instalaciones de un oleoducto en la región rusa de Pskov
- Aumenta la población migrante en Libia por encima de 700.000