Maragall alerta de la “amenaza” de un tripartito JxCat-PSC-PP en Barcelona
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha alertado este sábado de la "amenaza real y visible" de un tripartito compuesto por JxCat, PSC y PP en la ciudad de Barcelona y se ha comprometido a destinar 10 millones de euros para una prueba piloto de la Renta Básica Universal.
En la apertura de un encuentro municipalista organizado por ERC en Barcelona, Maragall ha salido al paso de las palabras del alcaldable del PP, Daniel Sirera, que en declaraciones a EFE no ha descartado pactos postelectorales con el candidato del PSC, Jaume Collboni, y el cabeza de cartel de JxCat, Xavier Trias, si dan un giro a sus políticas y aceptan las condiciones de los populares.
A la luz de estas declaraciones de Sirera, ha advertido Maragall, una "alianza" municipal entre Junts, PSC y PP para configurar "un nuevo tripartito" comienza a ser "una amenaza real y visible".
Maragall también se ha referido a la votación de ayer viernes en el Parlament, donde PSC, Junts y PP "votaron juntos" contra el plan piloto de la Renta Básica Universal y visualizaron así una "alianza de poder conservador", que "no quiere que las cosas puedan cambiar" y que va "contra el interés general".
El alcaldable de ERC se ha comprometido a destinar 10 millones de euros para que la prueba piloto de la Renta Básica Universal sea "una realidad" en la ciudad de Barcelona.
En su intervención, Maragall ha hecho alusión asimismo a los polémicos carteles sin firma aparecidos en sedes de ERC en Barcelona, con la imagen del alcaldable de ERC junto a su hermano Pasqual, acompañada del mensaje "Fuera el Alzheimer de Barcelona".
"Los que se atreven a hacer política con las imágenes que han utilizado se denigran a sí mismos. No les seguiremos el juego. Esto me hace a mí más fuerte", ha afirmado Maragall, que también ha tenido palabras de recuerdo y reconocimiento hacia la concejal de ERC Marina Gassol, fallecida la semana pasada a los 50 años.
La Redacción recomienda
- El Constitucional definirá la legalidad de las fórmulas de acatamiento de los diputados ante el 23-J
- Los diputados breves
- Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
- Correos hará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio
- ¿Quiénes son los nuevos barones del PP?
Lo último de La redacción
- Mikel Izal lanzará el 14 de junio su primer tema en solitario
- Cuarenta candidaturas optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación
- El presidente Bukele busca una «concentración total del poder»
- El Constitucional definirá la legalidad de las fórmulas de acatamiento de los diputados ante el 23-J
- Indonesia defiende el diálogo con Birmania para impulsar un alto el fuego